Transporte confirma paro contra Ley de Extinción de Dominio, Gobierno anuncia sanciones


Al paro de actividades se suma el bloqueo de carreteras que conectan la capital cruceña con el interior del país. Estará cerrada en la ruta a Cotoca (zona Pampa de la Isla), a Warnes (en inmediaciones del aeropuerto Viru Viru) y el acceso a la refinería de Cotoca (al sur de la ciudad).

El líder de los transportistas en Santa Cruz, Mario Guerrero, confirmó hoy el paro de actividades con bloqueos en contra de la Ley de Extinción de Dominio de Bienes a favor del Estado. De acuerdo con la dirigencia departamental, la medida es por 24 horas. Según Guerrero al paro general se sumará el bloqueo de avenidas y carreteras, ya que a la medida se suma el sector gremial y el transporte pesado sindicalizado.

“Pedimos disculpas al pueblo cruceño y en especial a nuestros usuarios porque mañana no habrá transporte desde la cero hora a nivel departamental. Es la única manera para que el Gobierno nos escuche”, aseguró. Ante el anunció de la extrema medida, en las últimas horas el Gobierno nacional anunció que la falta de micros y colectivos será contrarrestada con el transporte libre y la salida de camiones del Ejército para trasladar a la población desde puntos estratégicos de la ciudad.



Lejos de un acercamiento, este lunes el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, anunció procesos para las personas que acaten el paro de los transportistas. “Va a estar el Ministerio Público en las calles y aquel que quiera impedir el trabajo, será aprehendido y procesado como corresponde de acuerdo a la norma”, indicó.

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Santa Cruz, Saúl Ávalos, adelantó que revocará los puestos de los gremiales que no atiendan en los centros comerciales de la capital. “Puesto cerrado, puesto revertido de cualquier mercado municipal o de la calle”, enfatizó Ávalos. Con los anuncios se viene un martes 13 complicado para los pobladores de este departamento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: Red Uno, El Deber

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1211121300.mp4]