El juez ordenó la detención en la cárcel de Palmasola a un clan de cuatro personas que utilizaba a un niño.
Descubren gran laboratorio de cristalización de cocaína en la carretera a Camiri.
Detenidos. Ellos fueron descubiertos con droga en un inmueble de la Villa
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Deber
El juez de la Villa Primero de Mayo, José Fernández, ordenó la detención en la cárcel de Palmasola a un clan de cuatro personas que se dedicaba a las actividades del narcotráfico y que utilizaba a un niño, de 12 años.
Se trata de Olimpia Chirinos Alba, su hijo Wílmar Alcócer Chirinos (18), el chofer Jaime Acosta Luisaga y el hijo de éste, Henrry David Acosta Chirinos.
El fiscal Álvaro La Torre pidió la detención de los acusados al considerar que incurrieron en tráfico agravado de cocaína, pues más de 21 kilos del alucinógeno fueron descubiertos en una casa, ubicada en la Villa Primero de Mayo, donde se capturó a los cuatro.
El niño, de 12 años, hijo de Olimpia Chirinos, tenía una faja con droga adherida a sus pantorrilas. La mujer y su otro hijo, Wílmar, también llevaban fajas con cocaína. Otra parte de la droga estaba en paquetes tipo ladrillo, que habían sido traídos desde Cochabamba en un camión. En la audiencia Chirinos dijo que la cocaína la entregaron como pago y que tenía deudas con el banco. El menor de edad será llevado ante un juez del menor. /GAG
Mujer y tres presuntos cómplices a prisión por tráfico de drogas
El Mundo
Fernando Soria Sejas
Yo soy la única culpable, los demás no tienen nada que ver, en vano están diciendo que llevaba droga en mi ropa. Esos “ladrillos” me los dieron y acepté porque quería ganarme unos pesos porque soy viuda”.
Ese fue el testimonio de Olimpia Chirino Alba ante el juez José Ernesto Fernández de la Villa Primero de Mayo, antes de que éste determinara su detención preventiva junto a su hijo Wilson Alcócer Chirino, al conductor, su sobrino Henry David Acosta y el padre de este último, Jaime Acosta Luizaga.
El fiscal Álvaro La Torre imputó a las cuatro personas por el delito de tráfico de sustancias controladas, “más el agravante del uso de menores de edad”, toda vez que la mujer utilizó a su hijo de 12 años para traficar narcóticos.
La mujer también reconoció que no era la primera vez que traficaba droga y que usaba a sus hijos para tales fines.
El menor fue derivado al hogar Fortaleza y hoy se llevará adelante su audiencia cautelar ante el juez del menor, indicó el fiscal La Torre.
RELACIÓN DE LOS HECHOS
El operativo se inició a las 7:30 de la mañana del lunes en un domicilio de la calle 2 del Villa Fátima. A las 7:50 los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico observaron a Olimplia Chirino Alba que llegó hasta el domicilio. La mujer, al percatarse de la presencia de los agentes habría comenzado a quitarse bolsas del interior de sus prendas de vestir.
Los agentes la abordaron y a las 8:00 ingresaron al domicilio en cuestión, en cuyo patio encontraron una bolsa blanca de yutex conteniendo 15 paquetes de droga tipo “ladrillos” y en la cocina a cuatro personas varones, dos de los cuales eran sus hijos, que también tenían droga adherida al cuerpo bajo sus prendas.
“El niño de 12 años tenía bajo su pantalón, a la altura de las canillas, bolsas en forma de rústicas fajas llenas de droga”, explicó el fiscal Álvaro La Torre.
En total, en 6 bolsas tipo fajas y 15 “ladrillos”, se obtuvo un peso de 20.510 gramos de pasta base de cocaína.
Según la declaración de la mujer la droga pertenece a una tercera persona que no ha sido identificada y la familia entera habría llegado desde Cochabamba en un camión Nissan Cóndor con matrícula 1011 – PDA, con bolsas de hoja de coca y en el cual habrían llegado los “ladrillos”.
Por su parte, Jaime Acosta Luizaga y su hijo Henry David, que son familiares de la mujer, indicaron que ellos habían llegado de visita minutos antes, con frutas y hortalizas y se declararon inocentes.
Felcn descubrió factoría de droga por vía a Camiri
El Deber
Un gran laboratorio de cristalización de cocaína en pleno funcionamiento fue descubierto la tarde de ayer por efectivos de la Felcn cerca de la localidad de Mora, en la carretera a Camiri. En el lugar se incautaron de varias toneladas de precursores químicos y al menos 20 kilos de cocaína.
De acuerdo con el fiscal Álvaro Latorre, el laboratorio funcionaba en una zona de difícil acceso y se detuvo a tres personas en el lugar.
El jefe de la Felcn, Milton Sánchez, aseguró que hoy se informará en detalle sobre la operación. Circularon versiones en sentido de que los narcotraficantes se enfrentaron a tiros con los policías antinarcóticos, pero tal situación no pudo ser corroborada. /GA