Gobierno quiere castigar con 30 años de cárcel a militares que trafiquen con armas


El ministro de Defensa de Bolivia, Rubén Saavedra, indicó hoy martes que, en conjunto con el ministerio de Gobierno, Fuerzas Armadas y la Policía; planteará el proyecto de ‘Ley de Control de Armas’, que busca castigar con 30 años de cárcel sin derecho a indulto a militares y policías hallados culpables de tráfico ilegal de estos implementos.La nueva norma plantea incluir en el Código Penal boliviano el delito de tráfico ilegal de armas y castigarlo con entre 10 y 15 años de prisión si quienes lo cometen son civiles y 30 años «sin derecho a indulto» si fueran militares o policías.»Nuestra estructura de defensa del Estado permite que nuestros militares y policías sean quienes puedan portar armas para garantizar la seguridad y defensa del Estado y la convivencia pacífica de los bolivianos. Si esos militares y policías incurren en tráfico de armas, la sanción se agrava», afirmó Saavedra.Agregó que el proyecto otorga al ministerio de Defensa un «monopolio central del control de la importación, exportación, traslado y tránsito de armas de fuego», mientras que la Policía se hará cargo del registro y entrega de licencias para las armas «de uso civil».Los civiles solamente podrán usar armas, previa licencia, para actividades deportivas o para la caza y pesca de supervivencia en las áreas rurales. La República – Perú