Aduana admite que los remates benefician a contrabandistas; busca ayudar a otros sectores


Remates-presidenta_aduana_nacional_marlene_ardaya_y_presidente_camara_de_comercio_oscar_calle_820121113 A tiempo de admitir que los remates de mercancías incautadas benefician a los mismos contrabandistas, la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó que esos productos podrían ayudar a otros sectores de la población, tal como se pretende con la Ley Financial.

“El evitar el tema de remate va a evitar que siga generando mercados informales en el país: Esta es una señal muy importante, me imagino que el sector privado también va a apoyar. Esta es una señal clarísima, porque el Estado y la sociedad se van a beneficiar”, dijo Ardaya a los medios de comunicación.

Según los datos presentados por la titular de la Aduana, sólo el 0,04% de la recaudación era fruto de los remates y que vanos eran los esfuerzos para que estas mercancías no retornaran a manos de los contrabandistas.



Con la Ley Financial se pretende que Ministerio como el de Salud o Educación se beneficien con estas mercancías incautadas, sustituyendo los remates; para así contrarrestar algunas debilidades de estos dos sectores.

Por ejemplo, en el caso del Ministerio de Educación, se busca canalizar productos como computadoras y televisores, para que de alguna manera beneficien a las escuelas más necesitadas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mientras que al Ministerio de Salud se estaría destinando los medicamentos de contrabando incautados. Y lo mismo se pretende hacer con los alimentos, para que puedan beneficiar a sectores necesitados.

“Estos medicamentos que de alguna manera se traían por contrabando, ahora van a pasar directamente al Ministerio de Salud, no vuelve al mercado informal, esa es la señal que se quiere dar”, añadió Ardaya.

Fuente: Oxígeno