Radio noticias. Invitan a la participación ciudadana y exhortan al manejo transparente de los datos.
Cochabamba.- Concluye la 94 Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana. En el documento de conclusiones hacen referencia al desempeño de la Iglesia Católica que cumple 50 años. Sobre la coyuntura nacional el documento reitera la preocupación sobre los grandes problemas como la corrupción, inseguridad ciudadana y el narcotráfico.
“Hoy vivimos con esperanza los anhelos de renovación de nuestro pueblo que para ser autentica ha de integrarse totalmente de los valores del evangelio. Al mismo tiempo que sentimos que no podemos cerrar los ojos ni callar nuestra voz ante los graves problemas que amenazan nuestro país, como la corrupción, la inseguridad ciudadana, el crecimiento del narcotráfico y una pobreza persistente”.
Ante la consulta de la prensa respecto de la realización del censo, los Obispos ratificaron la invitación a la ciudadanía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Invitamos a la gente a participar el día 21 de noviembre de este importante acto para todo el país. El censo creemos que nos permitirá dar fe, una fotografía real del país con su situación poblacional, vivienda y necesidades. Exhortamos a que el manejo de los datos sea lo más transparente posible. A no politizar el censo como tal si no que sea de verdad el estudio y la muestra de una situación de Bolivia que nos permitirá mirar el futuro con mayor claridad y esperanza”.
El documento fue presentado por el nuevo presidente de la Conferencia de Obispos Monseñor Oscar Aparicio. (Erbol)