Tv noticias. Transportistas le recuerdan a Evo que antes tenía derecho a la protesta. Piden liberación de sus compañeros detenidos.
La Paz.- Los choferes de La Paz están molestos con la represión en Santa Cruz, piden la liberación de sus afiliados.
“El gobierno está actuando dictatorial, hemos escuchado inclusive hasta de autoridades de la Alcaldía de Santa Cruz de que iban a revertir los puestos de venta, en qué épocas estamos, ni con García Meza había eso y lamentablemente hoy en democracia cuando tenemos que protestar por algo justo tengan que reprimir”, señala el ejecutivo de la Confederación del sector, Franklin Durán.
La molestia se da tras lo ocurrido en Santa Cruz donde choferes y policías se enfrentaron, enviaron una carta al ministro de Gobierno, Carlos Romero, donde le piden libere a los detenidos, le recuerdan al presidente Evo Morales que cuando era dirigente cocalero tenía derecho a la protesta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“(Cuando) El presidente estaba de dirigente campesino hacia sus marchas, hacia sus huelgas, sus bloqueos, en el tramo Cochabamba-Santa Cruz hasta un mes nos ha tenido en una ocasión todo bloqueado, ahora yo no me explico porque no permite a la otra gente que está en desacuerdo con lo que ellos quieren imponer no permite hacer una medida de esta naturaleza”, agregó. (ATB)
Transportistas en Santa Cruz piden la liberación de sus compañeros
Santa Cruz.- Son 37 transportistas que se encuentran detenidos desde la víspera luego de protagonizar enfrentamientos con la Policía luego de provocar destrozos y agresiones tanto por parte de los choferes como gremialistas en protesta contra la ley de Extinción de Bienes.
Mario Guerrero, secretario ejecutivo del Sindicato de Micros y Colectivos, informó que se están realizando las acciones legales para lograr la liberación de dirigentes y choferes detenidos en celdas de la FELCC.
“Nuestros compañeros están injustamente detenidos, nosotros como dirigentes tenemos que velar por ellos, nosotros no tenemos mecanismos para obligar (las protestas) eso se determina en un ampliado”, manifestó.
Guerrero calificó de excesivo el uso de la fuerza por parte de los efectivos policiales. Además que no descarta que el próximo martes, un día antes del censo, se produzca una nueva movilización del sector.
“No puede ser que nos golpeen como a maleantes, no somos maleantes, nosotros hemos salido a manifestarnos. No se descarta una nueva movilización”, indicó. (Fides)