Protestas contra la ley 1386 se sienten en cinco ciudades de Bolivia


«Tiene que haber la abrogación. Ustedes ven la realidad que está pasando Venezuela, lamentablemente son leyes copiadas de países supuestamente socialistas, ahora están en miseria y mendicidad, por eso estamos pidiendo la abrogación de esa ley», sostuvo dirigente cívico de Potosí.

 

  • Marcha de gremiales en La Paz. | Wilson Aguilar

Las protestas contra la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo se sienten en  las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y Tarija, con marchas y bloqueos esporádicos.

En la sede de gobierno, los gremiales se concentraron en el puente de la CBN, desde donde descienden hacia el centro de la ciudad, en tanto que las plataformas cívicas se reúnen en el nudo Villazón, en inmediaciones de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb).



Santa Cruz, los gremiales marchan en cercanías de la plaza 24 de Septiembre, donde más temprano el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, anunció el respaldo a ese sector desde la institución a la que representa.

En la ciudad de Cochabamba,  se reportan bloqueos en la zona norte, marchas de gremiales en las calles Punata, San Martín y la plaza San Sebastián, que se dirigirán hacia la plaza 14 de Septiembre y la Plaza de las Banderas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En Potosí el Comité Cívico Potosinista (Comcipo)  inició bloqueos en las calles del centro de la ciudad y los gremiales marchan por diversas calles.

El presidente del Comcipo, Carlos Manuel, advirtió que no cesarán en sus medidas de presión, incluso advirtió con un paro indefinido si el Gobierno no abroga la Ley 1386, referida a la estrategia de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.

«Tiene que haber la abrogación. Ustedes ven la realidad que está pasando Venezuela, lamentablemente son leyes copiadas de países supuestamente socialistas, ahora están en miseria y mendicidad, por eso estamos pidiendo la abrogación de esa ley», sostuvo el dirigente cívico.

En Tarija los gremiales marcharon y se cerraron algunos mercados.

La Policía, mediante memorando del subcomandante Juan Luis Cuevas, instruyó a los efectivos de todo rango mantenerse en emergencia desde este jueves 21 de octubre ante cualquier contingencia.