Gobierno no intervendrá bloqueos. Vía Cochabamba-Santa Cruz otra vez cerrada


Tv noticias. Hay tres puntos de bloqueo. “No vamos a utilizar la fuerza pública”, señala ministro Romero.

perezcolomi3

La Paz.- El gobierno ha anunciado que no intervendrá los conflictos que se han generado precisamente por el censo.



Persiste el conflicto de límites entre, pobladores de Ivirgarzama bloquean en el trópico de Cochabamba.

Lamentamos que esta mañana se haya instalado tres puntos de bloqueo en la zona del trópico de Cochabamba, a la altura de Cesarzama a la altura del cruce Libertad”, informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Más de 50 policías y pobladores del municipio de Colomi salieron en la víspera heridos tras un operativo de desbloqueo en la zona. Hoy el gobierno dice que no habrá más futuras intervenciones.

No vamos a utilizar la fuerza pública, no vamos a exponer a que se produzcan escenarios de enfrentamientos, de heridos, de destrozos materiales, de posibles detenidos, no lo vamos a hacer”.

Y se respetarán resultados del último censo del 2001, es decir no recibirán mayor aumento de recursos por coparticipación tributaria.

Si persisten en el bloqueo de Ivirgarzama los responsables de que no se realice el censo serán las autoridades locales y los dirigentes, sabemos que ellos han pedido la presencia del presidente, el presidente no va estar presente”. (ATB)

Ruta Cochabamba-Santa Cruz bloqueada nuevamente

La Paz.- A las 6 de la mañana comenzó en bloqueo en la ruta nueva a santa Cruz, a la altura del kilómetro 225, en el sector denominado “Puente Roto”.

Al respecto las autoridades de gobierno, esperan que los dirigentes  reflexionen sobre este hecho, que de continuar podría poner en riesgo el desarrollo del censo para las comunidades en esa zona.

El ministro de Gobierno Carlos Romero dijo a Radio Fides que este nuevo bloqueo, preocupa a las autoridades “ayer hubo  una reunión por varias horas con las respectivas consultas entre los dirigentes del trópico, para resolver el bloqueo que se había producido en la zona de Ivirgarzama por conflicto de límites, que amenazaban la generación de condiciones adversas para la realización del censo, con las mismas características que en el caso de Colomi”.

Señaló que dado el clima de diálogo instalado en horas precedentes, se esperaba “que los dirigentes iban a llegar a acuerdos, y efectivamente todas las federaciones se pusieron de acuerdo menos una central, que corresponde a la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba, que ha decidido romper los acuerdos que había adoptado con los otros dirigentes”.

Señaló que tras esta ruptura del diálogo por parte de la federación de la provincia Carrasco se instaló “un escenario de bloqueos en la zona de Cesarzama a la altura del puente denominado Roto y otros dos puntos de bloqueo a la altura del Cruce Libertad que está entre Ivirgarzama hacia el lado de Santa Cruz”. (Fides)


×