Tribunal del caso Rózsa enjuiciado por prevaricato; suspenden el juicio para el 10


Se complica el proceso en Tarija. Gary Prado se querella contra los jueces por admitir ilegalmente la habilitación del representante del Ministerio de Gobierno.

Suspenden el juicio por ‘terrorismo’ para el 10

Audiencias. Polémico proceso se halla trabado.



El Deber, Tarija

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Tribunal Primero de Sentencia resolvió suspender las audiencias del juicio por presunto terrorismo y alzamiento armado para el 10 de diciembre, en cumplimiento a lo que establece la ley. La decisión fue asumida tras revocar la resolución de otorgar la oportunidad a Ignacio Villa Vargas para su declaración anticipada debido a su estado de salud.

Al principio Villa fue convocado por el Tribunal, pero la recusación interpuesta por la Fiscalía impidió aquello.

"Hay temor en ellos, hay miedo a saber la verdad", replicó el imputado, al mencionar que el pueblo de Bolivia necesita saber toda la verdad en relación a este caso.

Su abogado Heby Ponce de León coincidió con Villa, al decir que entre los acusadores existe miedo sobre lo que se divulgará en la audiencia.

Pero ahora el imputado llamado "testigo clave" deberá esperar el turno que le corresponde en la etapa de declaraciones de este proceso a la conclusión de la fase de incidentes y excepciones.

Los errores de acreditación del apoderado del Ministerio de Gobierno, la excusa de una juez por la denuncia por prevaricato y la reposición interpuesta por la Fiscalía para impedir la declaración de Ignacio Villa Vargas son los factores que entrabaron el avance del juicio oral por el presunto terrorismo y alzamiento armado que se ventila en Tarija.

A lo largo de esta semana, el proceso no avanzó tal como se esperaba en el reinicio después de 25 días cuando se estableció una suspensión de 10 días en Trinidad y que no se reinstaló al final por la enfermedad de una de las jueces.

Tribunal del caso Rózsa enjuiciado por prevaricato

Se complica el proceso en Tarija. Denuncia. Gary Prado se querella contra los jueces por admitir ilegalmente la habilitación del representante del Ministerio de Gobierno.

image EL DÍA

Ref. Fotografia: Testigo. Ignacio Villa Vargas se quedó con las ganas de prestar su declaración ya que los magistrados se lo impidieron.

Son sumisos a los caprichos del Gobierno violentando los procedimientos legales. Es la posición de la mayoría de los abogados de la defensa del caso Rózsa, tras escuchar la determinación del presidente del Tribunal Primero de Sentencia, Sixto Fernández, de revocar su propia resolución, impidiendo que Ignacio Villa Vargas lleve adelante su declaración.

Además de eso, este lunes 3 de diciembre a las 10:00, Gary Prado Araúz, abogado de su padre Gary Prado Salmón, se presentará ante el Ministerio Público de Tarija para dar su declaración ampliatoria sobre dos demandas contra el Tribunal Primero de Sentencia.

Según el jurista, la primera es la recusación de la jueza técnica Elena Gemio, quien declaró rebelde a su progenitor a sabiendas que es una persona con discapacidad física.

La segunda demanda de Prado, es contra el Tribunal en pleno por el delito de prevaricato, al admitir la habilitación del representante del Ministerio de Gobierno, José Alberto Rodríguez, a pesar de que el ingreso del documento fue pasadas las 24 horas de plazo impuesta por el juez Fernández.

Retractación del juez. La retractación del juez para que Villa Vargas no declare se debió a la argumentación de Sergio Céspedes, representante del Ministerio Público y José Alberto Rodríguez del Ministerio de Gobierno.

Estas autoridades jurisdiccionales sostuvieron que no encuadraba la declaración de “El Viejo” como testigo de prueba, cuando es uno de los coimputados y por lo tanto es válida solamente como defensa pero no como elemento probatorio y se lo hará una vez que se haya superado la etapa de incidencia de los abogados de la defensa.

A pesar de los reclamos de los juristas Heby Ponce de León, Carlos Mariaca y Álvaro Luis Melgarejo, de que el Tribunal Primero de Sentencia compuesto por Sixto Bejarano como presidente, Elena Gemio como segunda juez técnico y las jueces ciudadanas Sonia Mamani y Anastacia Calizaya, tomen la declaración a “El Viejo”, primero escucharon a la parte querellante.

Acusaciones temerarias. El fiscal Céspedes desvituó el certificado extendido por el médico de Terapia Intensiva del Hospital San Juan de Dios de Tarija, Ivar Donoso. Céspedes mencionó que en ese centro hospitalario entregaban certificados como volantes y lo calificó como trucho. Por ese motivo, Ponce de León le advirtió al representante del Ministerio Público, que demuestre sus temerarias acusaciones, ya que se está poniendo en duda al cuerpo de galenos que forman parte del mencionado nosocomio. Incluso minutos antes de que se preste a declarar Villa Vargas, le faltó la respiración y tuvo que ser asistido de inmediato, al volver el juez se retractó de su decisión.

El silencio de Soza. En las tres audiencias realizadas en Tarija el martes, jueves y ayer, la participación del fiscal Marcelo Soza fue prácticamente nula, ya que el principal protagonista del Ministerio Público fue Sergio Céspedes.

El jueves solamente se adhirió a un pronunciamiento de su colega y ni siquiera respondió a las acusaciones de los coimputados Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza, que lo señalaron como uno de los principales personajes que los secuestraron y torturaron hace más de tres años.

Concluida la audiencia de ayer a las 13 horas, Soza junto con Céspedes desaparecieron hasta que fueron vistos en horas de la tarde a su retorno vía aérea a La Paz.