Transportistas y gremiales se desmarcan del paro cívico en Concepción


Una caravana de mototaxistas llegó hasta el punto de bloqueo para hacer conocer al presidente cívico Óscar Viera, que a pedido de las bases y al haberse anunciado la abrogación de la Ley 1386, ya no apoyarán el paro y volverán a trabajar este martes.

Por  Jorge Huanca, corresponsal de Concepción

La Federación de Transporte de Concepción se desmarca del paro y bloqueo de carretera que lleva adelante el Comité Cívico desde el martes de la semana pasada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Una caravana de mototaxistas llegó el lunes hasta el punto de bloqueo para hacer conocer al presidente cívico concepcioneño, Óscar Viera, que, a pedido de las bases y al haberse anunciado la abrogación de la Ley 1386, ya no apoyarán el paro y volverán a trabajar con el 100% de sus asociados.

Leyeron una carta en la que explicaron que los mototaxistas viven del día a día y tienen que llevar el sustento diario a sus familias, además de cumplir sus obligaciones con entidades financieras.

El ejecutivo de la organización, Lorenzo Tubarí, dijo que durante estos días de paro el 50 por ciento de sus afiliados acató la medida.

Los gremialistas organizados también determinaron este lunes bajarse de la movilización tras el anuncio hecho por el presidente Luis Arce de que se abrogará la Ley 1386.

El dirigente cívico Óscar Viera, cuestionó la decisión de estas dos organizaciones y dijo que ambas se pusieron en contra del pueblo, sin embargo, indicó que la medida no se debilita porque las demás instituciones se mantienen firme hasta lograr que la Ley 1386 sea abrogada y se restituyan los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En el mismo sentido se pronunció el subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez. «Buscar un pretexto para confrontar al pueblo no es necesario. Ya no se va interferir con los gremiales ni los transportistas, pero les garantizo que el pueblo está de acuerdo en apretarse los cinturones unos días por la apatía de estas organizaciones», dijo la autoridad..

Fuente: eldeber.com.bo