Fuente: Opinión /
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, Rubén Castillo, informó hoy que detectaron cuatro casos positivos de Covid-19 en una unidad educativa de la zona sur de la ciudad.
«Fueron captados ayer ocho niños con la enfermedad. Dos son menores de 5 años y el resto va de los 6 hasta los 13 años. De estos seis, cuatro pertenecen a una unidad educativa de la zona sur de Cercado. Ya hemos comenzado las medidas de contención», indicó ante los medios de comunicación.
Castillo completó el reporte epidemiológico diario y señaló que hubo ayer un fallecido por la enfermedad, quien tenía 73 años y no presentaba ninguna dosis aplicada de la vacuna contra el coronavirus. Además, 115 personas han superado la batalla contra el patógeno. «Tenemos 145 sospechosos, que están pendientes de la investigación laboratorial. La tasa de letalidad se mantiene en el 2.3%. Hay ocho municipios sin contagios y 40 tienen casos activos de Covid-19. En total son 2.114 personas que están en la fase activa de la enfermedad».
PROYECCIONES DE VACUNACIÓN
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La secretaria de Salud de la Gobernación de Cochabamba, Daysi Rocabado, describió esta mañana el panorama de aproximadamente cuántas personas entre 12 y 17 años deben ser vacunadas contra el coronavirus y el avance que hubo en este cometido.
«Para el departamento, hemos hecho un cálculo de que serían 245.000 personas (entre 12 y 17 años) que conforman este sector vacunable. Hasta hoy hemos logrado vacunar a 31.184 jóvenes. Este ascenso es importante porque hemos vacunado un promedio de 10.000 pacientes por día. Es un avance en esta lucha contra el COVID», explicó.
Rocabado acotó que existe preocupación por los menores de 12 años, puesto que todavía «no tienen la protección de la vacuna» y que los adultos «tienen la obligación de inmunizarse para cuidarlos». Asimismo, aseveró que la mayor cantidad de contagios está concentrada en el Eje Metropolitano, cuyos municipios deben «tomar medidas urgentes» para contener el avance de la pandemia.