Gobernación firma convenio para servicio de radioterapia oncológica en Riberalta


El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, firmó convenio el lunes con la empresa checa UJP Praha para la adquisición de equipamiento por un monto de 5,5 millones de euros, para el servicio de radioterapia oncológica en el hospital de segundo nivel en Riberalta, capital la provincia Vaca Díez.

“Esto lo teníamos como sorpresa por nuestro aniversario, por las cuestiones políticas y sociales no hicimos ningún festejo (…) presentamos este proyecto que trabajamos con mucho tesón”, manifestó.



Hizo notar que el crecimiento de un departamento no solamente es con vinculación caminera, sino que también se debe invertir en salud con responsabilidad.

Explicó que en lo que respecta a Trinidad, contará con ese servicio según el proyecto del hospital de tercer nivel que está en ejecución.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Unzueta, dijo que la provincia Vaca Díez es importante y se registra altos índices de cáncer en esa parte norte del departamento.

Además, se abre la opción de prestar ese tipo de atención al vecino país del Brasil con el que se tiene vinculación vial y fuertes vínculos de hermandad.

“Ya no vamos a ser los últimos en salud, vamos a empezar a ser ejemplo, el Beni será el primer departamento que va tener este tipo de tecnología en Latinoamérica”, aseguró.

De acuerdo al proyecto se podrá atender un promedio diario de 80 pacientes, con tecnología de punta y muy poca radiación dispersa, por eso se tendrá paredes plomadas.

El costo del equipamiento para el tratamiento de pacientes con cáncer asciende a 5,5 millones de euros, de los cuales el 85% es a fondo perdido y el 15% será asumido por la administración departamental.

Hizo notar que los tratamientos contra esa enfermedad son caros y el costo es casi inaccesible para las familias de escasos recursos económicos, aspecto que debe considerar la comuna de esa población al tener bajo su administración ese nosocomio.

El gerente comercial de dicha empresa, Gustavo Dorak, dijo el proyecto se trabajó desde hace meses con el Ejecutivo departamental para atender el problema de los pacientes oncológicos de esta región.

“Es un logro que llega al Gobernador a través de las empresas y de la banca europea”, dijo a tiempo de comentar que esa empresa tiene más de 45 años de experiencia en el tema de radioterapia.

Comentó que la segunda tasa de mortalidad de una enfermedad no transmisible es el cáncer. Afirmó que personal de esta región será capacitado para el tratamiento porque se trata de un proyecto que será entregado llave en mano.

El tiempo estimado para brindar el servicio son 90 días, después que concluya el trámite, para la instalación de los aparatos en ese nosocomio.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo