En Francia, se han notificado 32.500 nuevos casos de contaminación por Covid-19 en las últimas 24 horas. Para hacer frente a esta situación, el ministro de Salud, Olivier Véran, anunció este jueves nuevas medidas. Entre ellas, la apertura de la dosis de refuerzo de la vacuna a todos los adultos mayores de 18 años, cinco meses después de la última inyección.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El gobierno francés anunció este jueves una campaña de vacunación de refuerzo contra la Covid-19 para los mayores de 18 años, cinco meses después de su última inyección, y descartó recurrir de nuevo al confinamiento y al toque de queda pese al recrudecimiento de la pandemia.
Dosis de refuerzo
Ya se sabía que, a partir del 15 de diciembre, el pase sanitario para los mayores de 65 años dejaría de ser válido si la dosis de refuerzo no se administraba. La novedad es que, a partir del 15 de enero, también dejará de ser activo para los franceses de entre 18 y 64 años si no se ha dado el refuerzo en los siete meses (y mínimo cinco meses) siguientes a la infección o después de la última inyección.
Este nuevo anuncio «en la práctica afecta a 25 millones de franceses, seis millones de los cuales ya han recibido su dosis de refuerzo», explicó el ministro. «Por lo tanto quedan 19 millones de franceses que pueden optar a la dosis de refuerzo y a los que pedimos que se vacunen en los próximos dos meses», precisó el ministro.
La vacunación de los niños de entre 5 y 11 años contra el coronavirus es descartada por el momento, pero «si se toma la decisión, no empezará en todo caso antes de principios de 2022», explicó en rueda de prensa el ministro de Salud francés, Olivier Véran. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este mismo jueves la vacuna de Pfizer para los menores de entre 5 y 11 años.
Mascarillas y test
El uso de mascarilla vuelve a ser obligatorio en el interior de cualquier lugar público, y la validez de los test negativos de Covid-19 será de 24 horas como máximo, en lugar de 72 horas.
Francia entra en una nueva campaña de endurecimiento de las medidas contra la pandemia, ante el recrudecimiento «fulgurante» de los casos positivos, explicó el ministro. La actual ola de coronavirus, la quinta en Francia desde el inicio de la pandemia, «es incontestablemente más fuerte, más larga (….) que la de este verano», indicó el ministro.
Sin embargo, «podemos enfrentarla sin recurrir a las medidas más coercitivas», añadió Véran. Por el momento no habrá «ni cierre anticipado de comercios ni restricciones de desplazamiento», indicó.
El número de casos está aumentando muy rápidamente: hasta el miércoles se habían registrado 32.591 positivos, el mayor nivel desde el 24 de abril. Por el momento esa nueva ola no ha representado un aumento descontrolado de las hospitalizaciones. El gobierno atribuye esa cifra al buen porcentaje de vacunación, superior al 75%.
Marcha atrás en las escuelas
Lo sorprendente es que, a pesar de esta situación, las autoridades educativas decidieron dar marcha atrás en cuanto a las restricciones en las escuelas primarias.
A partir de ahora ya no se procederá al cierre sistemático de una clase cuando aparezca un caso positivo de Covid. Solamente los casos concernidos deberán guardar cuarentena en casa, explicó el ministro de Educación Nacional, Jean-Michel Blanquer.
«Nuestra brújula sigue siendo la prioridad de una escuela abierta», destacó Blanquer. En la actualidad hay 8.500 clases cerradas en Francia, respecto a las 4.100 cerradas el 19 de noviembre.
Con la AFP
Fuente:Radio Francia Internacional