Por instrucción del Ministerio de Justicia se amplió la investigación contra los dirigentes de Comcipo por el delito de racismo, quienes impulsaron la movilización donde falleció el joven Basilio Titi Tipolo.
Reunión de los dirigentes cívicos del país. Foto: RRSS
La Paz, 28 de noviembre (ANF). – El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo; el dirigente cívico de Riberalta, Katriel Müller; el presidente del comité cívico de Tarija, Adrián Ávila y la dirigencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), se vieron afectados en los últimos días por procesos que legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) impulsaron por el paro indefinido que se desarrolló en rechazo a la Ley 1386.
Tras una reunión de los nueve representantes cívicos, realizada en Potosí, se rechazó la persecución política contra los dirigentes y dieron un plazo de 24 horas para que se libere a todos los detenidos que participaron del paro multisectorial. Se declararon en estado de emergencia ante cualquier intento de apresarlos.
“No podemos permitir lo que está ocurriendo, le damos 24 horas al poder judicial para que libere a nuestros ciudadanos que están detenidos. Hay que reaccionar ante este atrevimiento por parte del Gobierno”, dijo el máximo representante de Comcipo, Juan Carlos Manuel.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A inicios de mes, los gremiales y otros sectores sociales ingresaron a un paro indefinido exigiendo la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.
A estas demandas se sumó el movimiento cívico del país, que declaró un paro cívico movilizado. Los conflictos se agudizaron en Santa Cruz, Potosí, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba dejando varios heridos y detenidos durante los enfrentamientos entre quienes rechazaban la norma y los grupos afines al MAS. En la Villa Imperial se lamentó la muerte de un joven campesino.
Denuncias contra Calvo
El cívico cruceño enfrenta dos procesos, la primera es una denuncia que presentó el Comité Impulsor del Juicio de Responsabilidades Contra los Autores del Golpe en 2019 por sedición, conspiración y atentado a la libertad del trabajo. La fiscal a cargo del caso señaló que aún no se definió una fecha para que comparezca.
A la par fue citado a declarar este lunes por presuntos hechos de corrupción, denuncia interpuesta por el diputado del MAS Hernán Hinojosa. Al respecto, Martin Camacho, abogado del líder cívico manifestó que asistirá a la hora indicada y que asumirán su defensa.
“No tienen sentido porque Rómulo si tiene algo, son más de 14 años de estudio en Proctología, entonces no solo es médico, sino que es médico especialista. Estas acciones solo muestran que estamos ante una franca persecución política», apuntó el jurista.
Esta segunda denuncia es por los delitos de incumplimiento de deberes, contribuciones y ventajas ilegítimas de la servidora o servidor público y ejercicio indebido de profesión, delitos que no tiene coherencia.
Otros casos
El dirigente del Comité Cívico de Riberalta, Beni, Katriel Müller, fue enviado a la cárcel con detención preventiva por 60 días el pasado miércoles. La fiscalía lo imputó por los delitos de lesiones graves y leves, asociación delictuosa, instigación pública a delinquir o estorbar en el ejercicio de la función pública, al incurrir en hechos de violencia para que se acate la protesta.
El tercer caso es contra el presidente del Comité Cívico de Tarija, Adrián Ávila, en contacto con este medio manifestó que se presentó una denuncia en la fiscalía por la movilización multisectorial. La Federación de Campesinos demandó al Comité por sedición, obstrucción al libre tránsito e instigación a la violencia.
Finalmente, el director del Servicio Integral de Justicia Plurinacional (SIJPLU) del Ministerio de Justicia, Aldo Torrez, confirmó que se amplió la investigación por el delito de racismo contra los dirigentes de Comcipo, quienes impulsaron la movilización donde falleció el joven Basilio Titi Tipolo.
“Por instrucción del ministro de Justicia (Iván Lima) se está presentando la ampliación de denuncia por el delito de racismo, esto implicará un proceso de investigación por estos actos antelados de racismo de ofensas por las cuales se han tenido estos hechos. No solamente vamos a requerir la declaración de estos ciudadanos (dirigentes de Comcipo)”, señaló el funcionario.
/EUA//smr
Fuente. noticiasfides.com