El responsable departamental de Salud Renal, Michel Ortuño, informó que se habilitará un ambiente especial en el Hospital “Presidente Germán Busch” para el tratamiento de pacientes que sean infectados por el coronavirus en el Beni.
“Estamos en las gestiones finales para habilitar pronto lo que va ser la sala COVID-19 para pacientes renales, es un proyecto que ya debería estar en funcionamiento pero ha sufrido un retraso”, dijo.
Sin embargo, resaltó la voluntad de las autoridades de la Gobernación para habilitar esa sala, por eso realizaron una inspección al lugar para hacer las mejoras correspondientes, de tal manera que los pacientes crónicos reciban atención sin correr riesgos.
Se prevé atender inicialmente seis pacientes, con las garantías que los pacientes y el personal no sean infectados por el virus, para ello las instalaciones deben tener características especiales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Consideró importante para atender a los pacientes renales en esta cuarta ola de la pandemia de coronavirus, porque están expuestos a un riesgo mayor debido a la baja de sus defensas orgánicas.
El galeno, comentó que en Trinidad se tiene 140 pacientes con problemas de riñón, pero en el Beni se tiene una población en riesgo que llega a 2.000 personas que tienen diabetes, las cuales no hacen tratamiento, ni se cuidan con la alimentación.
“Hay pacientes diabéticos, hipertensos, obesos, con otras enfermedades que pueden llegar a tener una enfermedad renal crónica; actualmente estamos hemodializando en Trinidad 45 pacientes, estamos saturados”, dijo.
Hizo notar que un paciente renal no es como una persona sana, en consecuencia tiene disminuida sus defensas, razón por la que en esta pandemia debe tener más cuidado en cuanto a la bioseguridad.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com.bo