Atribuyen la demora en la llegada y salida de vuelos a la limitación de personal, dado el proceso de transición que se lleva a cabo y se espera concluya este miércoles
Transcurridas las primeras horas, después de que el Gobierno tomara la decisión de eliminar la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y crear la estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), las operaciones aéreas en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra se llevan a cabo con relativa normalidad, dado que se reportó demora en varios vuelos, pero ninguna cancelación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La información fue compartida por personal del área de información de la terminal aérea. Atribuyen la demora en la llegada y salida de vuelos a la limitación de personal, debido al proceso de transición que se lleva a cabo y se espera concluya en la presente jornada.
La fuente consultada, pidió el anonimato y refirió que hasta las 11:00 se registraron 27 vuelos nacionales e internacionales, enfatizando en que no se presentó ninguna cancelación de operaciones de despegue o aterrizaje.
En las primeras horas de este miércoles, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que el Gobierno asumió la decisión de suprimir Aasana y crear la estatal Naabol, que se hará cargo de la administración y gestión de todos los servicios de aeronavegación en todos los aeropuertos del país.
Las instalaciones del aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz están con resguardo militar y también se advierte carros patrulleros de la Policía Nacional.
A las 10:30 Elmer Pozo Oliva asumió como director ejecutivo de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) y el ministro de Montaño pidió a los extrabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) “no dejarse llevar por los vientos del golpe de Estado”.
Lea también: Trabajadores de AASANA deciden radicalizar protestas y exigen la renuncia de ministro Montaño