La ex autoridad, afirmó que el exconsejo departamental aprobó el proyecto de resolución la 287/2006 en la época del exprefecto Mario Cossío; y existe la ley nacional 3861, lo cual les respalda. Y criticó a las autoridades del Chaco por falta de conocimiento de las normas.
Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija
En entrevista con nuestro medio de comunicación, Wilman Cardozo, exdiputado, asambleísta y conocido político del Chaco, se refirió al proceso de conciliación de cuentas entre la Gobernación de Tarija y el Gobierno Regional del Gran Chaco, sobre el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
Y además, ha criticado a las actuales autoridades de Chaco, por hacer una “mala estrategia” sobre este tema, sosteniendo que desconocen las normas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cardozo, dio a conocer que el 45% corresponde al Chaco, y para ello, fundamentó sobre las normas aprobadas en pasados años. Indicó, que en el año 2006, época del exprefecto Mario Cossío, el exconcejo departamental, mediante resolución 287/2006 aprobó esta iniciativa.
“El 17 de mayo del año 2005, aprobamos la nueva Ley de Hidrocarburos, que es la Ley 3058, donde se estipula el 4% del IDH para los departamentos productores, y que se invertirá con preferencia en las provincias productoras, y producto de ese artículo, he planteado en Yacuiba un 11 de agosto, al exconcejo departamental, para que mediante un proyecto de ley de resolución nos aprueben el 45% del IDH para el Chaco, y esa resolución es la 287/2006 (…) Aprobaron los concejeros de todas las provincias del departamento de Tarija, y nos fuimos a la gran churrasqueada al otro día”, manifestó.
Cardozo, indica que “no pueden borrar con el codo, lo que escribieron con la mano”; y que posteriormente a esta norma departamental, se vinieron leyes nacionales, como la 3861, estableciendo también el 45% para el Chaco. “Y eso se vino pagando así en cada gestión”, refirió.
APUNTE
Cardozo critica a las autoridades del Chaco
Sostuvo que las actuales autoridades del Chaco, emplearon una mala estrategia sobre el IDH, debido a la falta de conocimiento de las normas, lo que genera perjuicios para la región.
“Les ha faltado estrategia. No han tenido conocimiento claro sobre lo que estaban debatiendo. El asesoramiento estaba mal, generando una confrontación innecesaria, cuando se deberían sentarse las personas adecuadas, llamando a Mario Cossío, a los exparlamentarios, exconsejeros, como Mauricio Lea Plaza, Rodrigo Paz, Rubén Reyes de Bermejo, y otros muchos más”, dijo.
Fuente: https://elperiodico.com.bo