Mujeres con poder. Evo defiende a cuestionada ministra y baja el dedo a la Presidenta de Diputados


En tanto la ministra Nardi Suxo desmintió a su mamá Angélica Iturry quien mediante una solicitada afirmó que "si el presidente Evo Morales la invita (a Suxo) otra vez más al Ministerio de Transparencia (Anticorrupción) no aceptará dicha invitación"; la aludida autoridad ahora dice que informó a su familia que no abandonará a Evo.

Evo Morales ratifica su confianza en Nardy Suxo y baja el dedo a la Presidenta de Diputados

imageLa Paz, 02 de enero (Oxígeno).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, salió este martes en defensa de su ministra de Lucha Contra la Corrupción, Nardy Suxo, reafirmó su confianza en ella, a la vez que cuestionó duramente la gestión de Rebeca Delgado, presidenta de la Cámara de Diputados, a quien atribuyó los "muchos problemas" que hubo en el trabajo legislativo.



“Nardy Suxo es una compañera de mucha confianza , admiro mucho su transparencia , atacar la corrupción tiene costos (…) Es una compañera que tiene mucha moral y ética, si estuviera comprometida con la red de extorsión ya estaría fuera del gabinete”dijo el Primer Mandatario del Estado Plurinacional, desde la ciudad de Cochabamba.

Después de que Angélica Iturry, madre de Suxo, publicó, mediante una solicitada, una carta en la que revela que su hija les anunció que no aceptaría una invitación de Morales, el Primer Mandatario aseguró que hasta el momento aún no ha considerado un cambio en el gabinete de sus colaboradores. "Los mejores ministros son los más criticados por la derecha", añadió Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Minutos antes de la conferencia, la ministra aludida  aseguró que ella no decidió renunciar y que esperará a la decisión del presidente para continuar o no  en el cargo. Al respecto Morales sostuvo que los mejores ministros siempre son los más cuestionados y que en su gobierno se ha destacado por la titular de Transparencia.

En la conferencia, el criterio presidencial sobre la gestión de la diputada Delgado no quedó de lado cuando faltan pocos días para la culminación del receso legislativo y las elecciones internas en comisiones y directivas camarales.

“Lamentablemente con la señora Rebeca Delgado hay muchos problemas”, aseguró Morales en conferencia de prensa en Cochabamba. “¿Qué estará pasando?”, se preguntó.

En ese sentido, aseguró que en los próximos días se hará una evaluación para conocer qué acciones se asumirán respecto al cambio de gabinete y sobre el papel del MAS en la Asamblea legislativa.

En la gestión 2012, Suxo fue blanco de críticas debido al descubrimiento de la existencia de una red de extorsión conformada por parte de funcionarios gubernamentales del Ministerio de Gobierno y el de la Presidencia.

Asimismo, Delgado fue una de las dirigentes del MAS que demandó una investigación rápida parar dar con los principales cabecillas de la red de extorsión. Delgado aseguró que las indagaciones realizadas hasta ahora sólo permitieron dar con los mandos medios.

Suxo contradice a su mamá y dice que informó a su familia que no abandonará a Evo

imageLa Paz, 02 de enero (Oxígeno).- La ministra Anticorrupción, Nardy Suxo, contradijo este miércoles la versión de su mamá, Angélica Iturry, y aseguró que no pensó en rechazar una nueva designación del presidente Evo Morales y aclaró que ella es es una persona que, como alguien mayor a los 50 años de edad, puede asumir y hacer conocer decisiones por sí sola.

“Quiero señalarles que si el presidente Evo Morales me volviera a invitar a formar parte del gabinete lo voy a hacer y así lo hice saber a mi familia, que yo no me voy a alejar del presidente Evo  ni del proceso de cambio, eso quiero que quede claro no lo voy a dejar”, respondió la Ministra de Transparencia  en entrevista con la radio gubernamental Patria Nueva.

Este martes 1 de enero, la señora Angélica Iturry hizo pública una carta, en la que da a conocer algunos detalles de una reunión entre Nardy Suxo y sus familiares más cercanos. En ella, la autoridad del Estado dijo, según la versión de su madre, que "si el presidente Evo Morales la invita (a Suxo) otra vez más al Ministerio de Transparencia (Anticorrupción) no aceptará dicha invitación".

“Hoy tengo la suerte de poder dar a conocer algunos puntos importantes en lo que a mi vida como madre corresponde: Mi hija Nardi Elizabeth Suxo Iturry nos ha prometido como regalo navideño a toda la familia, que la amamos, que si el presidente Evo Morales le invita una vez más al Ministerio de Transparencia, no aceptará dicha invitación”, señala Iturry.

Este miércoles, Suxo agradeció la posición de su familia y dijo que se enteró de la existencia de la carta a las 20.00 del martes 1 de enero. Explicó que la misiva pública debe ser comprendida como una demanda de su familia y sobre todo de una madre.

“Tengo más de 50 años y la única que puede responder por mis actos soy yo, no mi mamá , agradezco la nota y estoy segura que la apoyaron mis hermanos que estuvieron presentes (en la reunión familiar la noche de Navidad)” explicó.

Minutos después de la entrevista a Suxo, el presidente Evo Morales brindó una conferencia de prensa en las instalaciones de la gobernación de Cochabamba, donde asumió una posición similar a la de la Ministra Anticorrupción asegurando que las decisiones deben ser asumidas de manera personal y que la familia no puede entrometerse.

“Para información de ustedes ninguno de mis hermanos se mete en mis asuntos, yo soy Presidente electo y yo decido”, indicó.

Tanto Suxo, Iturry como Morales criticaron a algunos medios de comunicación que, según ellos, implicaron a Suxo en el caso de la red  de extorsión descubierta el 2012.

“Dije a mi familia que si el presidente Morales me invita (al gabinete) voy a pensarlo y ojalá no me invite a seguir siendo Ministra de Transparencia”, aseguró Suxo en una conferencia de prensa posterior a la entrevista en la radio estatal.

Evo respalda a Quintana, Romero y Suxo pero admite problemas con Rebeca Delgado

EL MANDATARIO RATIFICA SU CONFIANZA EN EL GABINETE MINISTERIAL.

Por Lostiempos.com

COCHABAMBA.- El presidente Evo Morales afirmó hoy que no tiene pensado realizar cambios trascendentales en su gabinete ministerial, sin embargo anunció una evaluación a la gestión de la presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado por la bancada oficialista debido a supuestas diferencias entre el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo.

"Por ahora no tengo en la mente cambiar a ningún ministro (…) No tengo observaciones hacia los ministros ni a su labor, aunque hay uno o dos que tienen problemas de salud por el exceso de trabajo", dijo Morales durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Gobernación de Cochabamba.

Habitualmente hasta el 22 de enero de cada año el Presidente renueva, o ratifica a los ministros que lo acompañarán durante una gestión.

"La única forma en que se pueda cambiar a un ministro del gabinete ante el pedido de organizaciones sociales, es que se demuestren "pruebas fehacientes de actos de corrupción u otros actos en temas de administración", puntualizó el jefe de Estado a tiempo de ratificar su confianza en los ministros.

En ese sentido, dijo: "Juan Ramón Quintana, ministro Romero, ministra Suxo, para Evo Morales son los mejores ministros, si quisiéramos revisar dato por dato a la ministra Suxo a cuantos incluso masistas metió a la cárcel, 12 alcaldes del MAS en la cárcel, esa es la lucha contra la corrupción", manisfestó.

No obstante sostuvo que "Lamentablemente con la señora Rebeca Delgado hubo muchos problemas" que serán evaluados por la bancada oficilista.

"En la primera gestión (2006 – 2009) nunca hubo diferencias entre los diputados y el Órgano Ejecutivo, en la segunda gestión (2010 – 2011) tampoco, primera vez que hubo esa diferencia entre el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo, ¿qué estará pasando?" cuestionó Morales a días de que la Asamblea Legislativa elija a su nueva directiva.

El choque entre ambas autoridades del oficialismo se dio a principios de noviembre del 2012, cuando Delgado observó al ministro de Gobierno, Carlos Romero por haber "provocado problemas" al remitir a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Extinción de Dominio que iba contra la Constitución Política del Estado.

Romero, respondió entonces que no había elementos de inconstitucionalidad y poco después el Presidente decidió enviar la iniciativa legislativa a revisión del Tribunal Constitucional.


×