Alerta migratoria sobre Percy es por el caso BRT y no por ítems fantasmas, señala su abogado


La Dirección nacional de Migración informó que se activó una alerta migratoria en contra del exalcalde cruceño y otras 28 exautoridades municipales.

 



Álvaro Chavarría, abogado de Percy Fernández, señaló que no han recibido ninguna notificación oficial del Ministerio Público sobre una alerta migratoria en contra del exalcalde cruceño y que solo tienen conocimiento por lo publicado en los medios de comunicación.

«No hemos sido notificados con ninguna situación de este aspecto, nos extraña, porque Percy, el único proceso instaurado como persona es la del BTR (Buses de Transporte Rápido)», dijo el abogado en entrevista con Unitel.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fue la directora nacional de Migración, Katherine Calderón, la que informó que a solicitud del Ministerio Público se han activado 29 alertas migratorias en contra de igual número de exfuncionarios de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, entre los que destacan los exalcaldes Percy Fernández y Angélica Sosa, esta última está en calidad de denunciada dentro del caso ítems fantasmas.

El abogado Chavarría hizo énfasis en que «es importante aclarar que Percy no ha sido denunciado ni siquiera ha sido llamado como testigo en este caso (ítems)» y no tendría por qué estar transcrito su nombre en esa lista que está circulando.

Caso BRT

El abogado del exalcalde cruceño informó que Percy asistió ante la Fiscalía y se abstuvo a declarar haciendo uso a su derecho al silencio en un proceso «que se encuentra avanzado».

«Se adjuntó como prueba la minuta ampliatoria firmada recientemente por alcalde Jhonny Fernández (…) entonces no tendría sentido ningún proceso contra las exautoridades, porque aparentemente las nuevas autoridades están dando por bien hecho todo lo actuado, incluso han firmado un convenio para continuidad del BRT», dijo Chavarría.

Ítems fantasmas

Una comisión de fiscales investiga supuestas irregularidades que se habrían dado en la contratación de al menos 800 personas cuyos sueldos eran cobrados en porcentajes por exfuncionarios.

Al respecto, el abogado de Percy evitó referirse al proceso porque su defendido no ha sido llamado ni citado en este caso, aunque mencionó que debería haber una preocupación general para conocer la lista de nombres de quienes ocupaban esos cargos ‘fantasmas’.

«Hasta la fecha la lista no aparece. No podemos hacer una cacería contra exautoridades, sin que exista la prueba fundamental, es irónico, contradictorio. Lo que primero debería importarnos es que aparezca esa lista y después en base a eso hacer las investigaciones», apuntó.

Lea también: Sosa revela que concejales pedían cargos a Parada y que Percy firmaba los contratos

Fuente: Unitel