No cuestionan la investigación sino la forma cómo se ejecutó la aprehensión
Internet
La investigación de los casos Las Londras, Ítems Fantasmas, quema de bienes del TED Potosí, por citar solo algunos, son el reflejo de que el sistema judicial y Ministerio Público están sometidos al poder político y “no miden con la misma vara” todos los hechos: en unos demuestran mayor efectividad y en otros se demoran y terminan en sobreseimientos.
Es el criterio del Colegio Nacional de la Abogados de Bolivia (Conalab) y de juristas que están litigando en diferentes casos y saben del procedimiento.
Para el presidente del Conalab, Oscar Vargas, en la aprehensión del exdirigente y excandidato a la vicepresidencia Marco Antonio Pumari “hubo un uso desmedido de la fuerza policial” como si se tratara de un “vulgar delincuente” de alta peligrosidad.
“Creo que la magnitud de los delitos que se estaban investigando no ameritaba eso, mucho más si se trata de una persona pública, conocida y sin antecedentes de violencia, realmente nos lleva a pensar de que no estamos protegidos los ciudadanos contra los abusos tan graves que cometen las autoridades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: correodelsur.com