La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, junto a Tony Estanguet, responsable de la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024. AP – Thibault Camus
La ciudad de París, sede de los Juegos Olímpicos de 2024, anunció este 13 de diciembre que la fiesta de inauguración de este gran evento deportivo tendrá lugar en el río Sena. Será la primera vez en la historia que una ceremonia de apertura se celebre fuera de un estadio.
Más de 160 embarcaciones con atletas de más de 200 delegaciones desfilarán por el río de la capital francesa a lo largo de casi seis kilómetros. El recorrido irá desde el Puente de Austerlitz hasta el de Jena, en pleno centro de París, y la ceremonia de clausura tendrá lugar en la explanada del Trocadero, frente a la Torre Eiffel.
«Sin precedentes y de vanguardia»
Los organizadores esperan acoger a unas 600.000 personas, con una parte del público en las orillas del Sena, en tribunas (con acceso de pago) instaladas para la ocasión. Otra parte del público tendrá acceso gratuito al evento, que reproducirá uno de los recorridos turísticos más famosos del mundo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Será una apertura sin precedentes y de vanguardia. Habrá muchas emociones, mucho entusiasmo», declaró Tony Estanguet, responsable de los Juegos de París-2024, junto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, durante una rueda de prensa al término de la reunión del consejo de administración del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos. El presupuesto del evento se estima en casi 4.000 millones de euros, procedentes en su mayoría de fondos privados.
Nous sommes le 26 juillet 2024.
Vous êtes tous invités au plus grand spectacle de tous les temps.
You are all invited to the opening ceremony of the @Paris2024 Games ! pic.twitter.com/HvCmQGKWkm— Tony Estanguet – OLY (@TonyEstanguet) December 13, 2021
Se instalarán 80 pantallas gigantes a lo largo del recorrido, «para que todos los espectadores puedan disfrutar del espectáculo», que se prevé que dure más de tres horas. También están previstas diversas animaciones en los puentes del recorrido (unos 10, entre ellos los famosos Pont Neuf, Pont des Arts y Pont Alexandre III). Los organizadores aún no han decidido dónde se ubicará la antorcha olímpica.
Seguridad
El presidente francés Emmanuel Macron hizo oficial el proyecto en julio, en vísperas de los Juegos de Tokio. Las fuerzas de seguridad habrían intentado limitar el público a 250.000 personas, pero los organizadores y la ciudad de París optaron por un número mayor, «unos dos millones de personas en el proyecto inicial», aseguró una fuente cercana al ayuntamiento.
En un comité interministerial dedicado a los Juegos de París, hace un mes, el primer ministro francés, Jean Castex, pidió al ministro del Interior, Gérald Darmanin, que formulara «propuestas» para la seguridad del evento «de aquí a finales de año».
Para estudiar la viabilidad del proyecto, fueron necesarias cerca de 50 reuniones con todas las autoridades implicadas, desde el Ministerio del Interior hasta las instituciones fluviales del Sena, pasando por el Ayuntamiento de París.
Con la AFP
Fuente:Radio Francia Internacional