Parlamentarios lamentan que se impida la libre circulación en suelo boliviano.
Con molestia, los parlamentarios de la alianza CREEMOS, acusan al Movimiento Al Socialismo (MAS) de impulsar el terrorismo en el país, impidiendo la libre circulación de los bolivianos con acciones violentas.
Los parlamentarios, apuntan a grupos afines al MAS de promover los bloqueos en el tramo carretero Potosí – Sucre, para evitar que la comitiva de legisladores junto al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, puedan llegar a la ciudad potosina para participar de las actividades en defensa de la democracia y libertad.
La diputada María René Álvarez, lamentó que no se cumpla lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE), como un derecho de los bolivianos. “Preocupados por esta situación, no se debería llevar este tipo de escenario violentos donde prácticamente el MAS demuestra con agresión los grupos paramilitares que tiene. Denunciamos al MAS por terrorismo, por no permitirnos llegar a Potosí para apoyar los principios de democracia y libertad de nuestro país. Pero no nos van a callar, vamos a seguir luchando en unidad”, manifestó.
Por su parte, el diputado Erwin Bazán, quien coincidió con la denuncia de Álvarez, aseguró su firmeza de lucha en apoyo a Potosí. “Que nadie se confunda, la Bolivia democrática contra el MAS hoy queremos estar con Potosí, porque Potosí muchas veces en la historia se la jugó por Bolivia y hoy nosotros Bolivia nos la jugamos por Potosí”, dijo a tiempo de señalar que durante todo el trayecto por tierra que hicieron la jornada de este martes, encontraron personas de seguridad del Gobierno nacional que estarían infiltradas como pobladores de estos lugares. “Hemos encontrado también informantes tanto de gente de seguridad del gobierno nacional, como supuestos indígenas distribuidos a lo largo del camino para informar nuestra posición y finalmente también hemos encontrado puntos de bloqueo en los que tuvieron que explotar dinamita para impedir nuestro paso. Esa no es la Bolivia democrática en la que los bolivianos queremos vivir”, concluyó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: Prensa Creemos