Ucrania: Un caso de corrupción pone al descubierto la presencia del ejército ruso en el Donbass


Donbass, en el sureste de Ucrania, durante la guerra que estalló en 2014. (Imagen de ilustración) REUTERS/Gleb Garanich

 

El subdirector regional de una empresa rusa fue declarado culpable de aceptar un soborno y condenado a cinco años y medio de prisión. Era un caso ordinario de corrupción salvo que un juez de Rostov del Don cometió un gran error. Al dictar su sentencia, el magistrado reveló información sobre el suministro de alimentos al ejército ruso estacionado en las autoproclamadas repúblicas separatistas del este de Ucrania.

Fuente: rfi.fr /Con nuestra corresponsal en Moscú, Anissa El Jabri.



El soborno se realizó en una actividad comercial muy delicada, actividad descrita en blanco y negro en la sentencia del tribunal: el suministro de alimentos a los militares rusos «en servicio de combate en las repúblicas de Donetsk y Lugansk». Esta actividad se describe con gran detalle, con las matrículas de los coches en la frontera y el control por parte de un oficial del ejército ruso.

Según las estimaciones de Radio Svoboda, que dio a conocer la noticia, las 1.300 toneladas de alimentos que se entregaron cada quincena en 2018 y 2019 bastarían para abastecer a unas 26.000 personas, y aun así no hay indicios de que una sola empresa se encargue del suministro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El portavoz del Kremlin mantiene la línea oficial: el ejército ruso no está ni ha estado nunca presente en Donbass. Por otro lado, Rusia «ha proporcionado y sigue proporcionando ayuda humanitaria». El veredicto ha desaparecido desde entonces del sitio web del tribunal. Pero, guardado por los medios de comunicación que dieron a conocer la noticia, ya circula por las redes sociales rusas.