Santa Cruz: Con éxito se llevó a cabo el Foto de interés ciudadano (FIC) sobre la Ley 1333


E? ???? ?? ??????́? ????????? (???) ????? ?? ??? ?º ????, ?? ????? ???????? ? ????????? ???????, ????? ?????? ? ?????????? ? ?́???? ?????????? se realizo con éxito, es el segundo impulsado por la senadora Centa Rek.

El evento se desarrolló en instalaciones de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, con el objetivo de promover información oportuna y generar un diálogo plural e informado, entre los participantes, que son fundamentales para la defensa, conservación y respeto de los recursos naturales, la tierra y territorio de esta rica región del país.

Conociendo la problemática surgida respecto a la tierra y territorio m su propiedad, su respeto y conservación es que se vio la necesidad de debatir públicamente en un foro ciudadano los conflictos que tenemos como sociedad acerca de los avasallamientos y la forma en que el gobierno del MAS pretende despojar a los mismos vivientes originarios del lugar, especialmente en la zona de la ChiquitaníaE, de nuestro departamento. Otro de los objetivos planteados, más allá de generar conciencia e interés para los ciudadanos, es la de logara una toma de conciencia en la ciudadanía de lo que realmente está pasando en varias regiones, no solo en el departamento cruceño, sino también en otras regiones el país con el tema de los avasallamientos.



En esta oportunidad se contó con la participación de varios expertos en el tema como panelistas: Alcides Vadillo, Director de la Fundación Tierra regional oriente, abogado experto en temas de tierra y derechos indígenas, quien dio datos e información detallada, incluso datos del INRA sobre la creación de nuevas comunidades, las mismas que cuentan con resolución y autorización de asentamiento, plenamente identificadas en tierras fiscales desde el año 1996.

Otro de los panelistas fue el diputado de CC, Marcelo Pedrazas, experto en el tema de territorio, quien ha sido presidente de la Comisión de Región Amazónica, Tierra y Territorio, Agua y actualmente es secretario del Comité de Medio Ambiente, Cambio Climático, Áreas Protegidas y Recursos Naturales, ambos de la Cámara de Diputados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ambos panelistas brindaron información sustancial para la comprensión de la problemática de la tierra, territorio y avasallamientos en el país, que fueron de gran interés para los asistentes, que participaron en representación de diferentes organizaciones como juntas vecinales, asociaciones de juntas vecinales, académicos, estudiantes universitarios, personas independientes interesados en la problemática de tierra y avasallamiento en la región cruceña.

Importante mencionar que se contó con la presencia de los subgobernadores de la provincia Chiquitos, Alejandro Quezada, y de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velázquez, como también la representante del municipio de Puerto Suatez poniendo en conocimiento la problemática de la Laguna Cáceres, quienes además, demandaron a las autoridades nacionales realizar un censo de los asentamientos en la región de la Chiquitanía, además de solicitar un trabajo conjunto de coordinación con los demás subgobernadores para exigir al gobierno poner un freno a los asentamientos arbitrarios y la violencia ejercida por parte de grupos irregulares que responden a los avasalladores, hechos denunciados en estos últimos meses.

El Subgobernador de la provincia Chiquitos Alejandro Quezada, estuvo presente en el Foro de Interes Ciudadano- FIC «??? ?º ????, ??? ?? ????? ???????? ? ????????? ??????? ????? ?????? ? ?????????? ? ?́???? ??????????» a quien agradecemos su participación.

Quién pide llevar este tipo de foros ciudadanos a los municipios del interior del departamento de Santa Cruz, donde viven la realidad de la problemática de la tierra.

Asimismo, agradeció la organización del FIC y a los expositores por desarrollar un evento meramente técnico, que permite mostrar con claridad la problemática de los avasallamientos y poder hacer algo y donde podamos empoderar a nuestra gente y darle la calidad de vida que se merece, de acuerdo a las nomas y procedimientos.

Fuente: Brigada parlamentario cruceña