Covid: el mundo supera 57% de población vacunada. Latinoamérica y la Unión Europea tienen mejores avances


Mientras la vacunación avanza en las diferentes regiones del mundo, los científicos de las diferentes farmacéuticas analizan la efectividad de estos fármacos frente a Ómicron, la nueva variante de preocupación que alerta a más de 80 países.

image1170x530cropped_0
Avanza la vacunación en el mundo. Foto. Unicef

Fuente: ANF

A pocos días de cerrar el 2021, el mundo aún enfrenta la pandemia de Covid-19 y continúa emprendiendo la vacunación contra la enfermedad. Hasta esta jornada se llegó a más de 4.475 millones de personas, por encima del 57% de la población mundial, que ya están vacunadas con al menos una dosis.



De acuerdo al reporte de Our World in Data, la vacunación avanzó con mayor rapidez en  Latinoamérica, donde han alcanzado el 76% de la población con una dosis y sigue la Unión Europea con el 72%.

En el resto de Europa, la población inmunizada supera el 64%, en América del Norte se llegó al 68%, mientras que Asia tiene a un 66% de su ciudadanía con al menos una dosis de las vacunas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En Oceanía ya se superó el 61% de población  vacunada, pero hay una clara desigualdad en África donde apenas se ha podido vacunar al 13% de la población.

Mientras la vacunación avanza en las diferentes regiones del mundo, los científicos de las diferentes farmacéuticas analizan la efectividad de estos fármacos frente a Ómicron, la nueva variante de preocupación que alerta a más de 80 países.

Informes recientes de la farmacéutica Moderna aseguran que  de acuerdo a los primeros resultados de su vacuna frente a la Covid-19 y su dosis de refuerzo frente a la variante Omicron, arrojan que “que después de la serie primaria de dos dosis, aunque los individuos tenían títulos neutralizantes detectables contra Omicron, los títulos neutralizantes eran significativamente más bajos en comparación con el virus de tipo salvaje”.

“Estos y otros datos se han enviado a un servidor de preimpresión. Son datos iniciales muy alentadores y fomentan una de nuestras líneas de investigación para hacer frente a la variante Omicron”, apunta Moderna en un comunicado difundido en el portal de Gaceta Médica.

A la par, el laboratorio responsable de una de las vacunas Pfizer aseguró que los estudios muestran que este fármaco sigue siendo eficaz contra la variante Ómicron, aunque aún se desconoce la duración de esta protección.

Medios internacionales informaron que la administración de dos dosis con la fórmula de Pfizer/BioNTech genera una protección del 33% contra la variante Ómicron, pero de un 70% contra la hospitalización.