Gobernador Montes no anulará la nueva norma del 1% y garantiza recursos a los municipios de Tarija


Promulgó la Ley 443, indicando que se mantiene el monto del 1% para los municipios de Cercado, Bermejo, Padcaya, San Lorenzo, Uriondo, Entre Ríos, Yunchará y El Puente. Se eliminó el débito automático y habrá control donde irán los recursos.

Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija



Fuente: elPeriódico

En entrevista exclusiva con Canal 15, el gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzon, dio a conocer que promulgó la Ley Departamental N°443, indicando que esta mantiene tanto el monto del 1% como el destino de los fondos para los municipios de Cercado, Bermejo, Padcaya, San Lorenzo, Uriondo, Entre Ríos, Yunchará y El Puente, que seguirán percibiendo estos recursos para salud, educación, producción y servicios básicos, eliminando la figura del débito automático, asegurando que dio lugar a una serie de abusos por parte de algunos alcaldes que debitaron más de lo que correspondía, perjudicando de esta manera a sus pares de otros municipios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Montes argumentó, que en el proceso de ordenamiento de las finanzas de la Gobernación, era necesario eliminar la figura del débito automático, dado que si algún alcalde utilizaba este recurso, dejaba en serios “aprietos” a las arcas del Gobierno Departamental de Tarija, y además, lo hacían en exceso.

“Hemos hecho el análisis sobre qué pasó con esta ley y resulta que nos hemos encontrado que los gobiernos municipales han estado realizando débitos en exceso, por ejemplo, del año 2017 a la fecha correspondía según ley 228 millones de bolivianos a favor de los municipios, sin embargo, ellos han debitado 280 millones de bolivianos, eso significa que hay 52 millones de bolivianos que se han debitado o transferido en exceso”, explicó y observó que la mayoría de los municipios no informó en qué invirtieron esos recursos, incumpliendo en muchos casos los fines que establecía la norma.

APUNTE

Bloqueos

Montes consideró que la movilización actual que lleva adelante el Movimiento Al Socialismo (MAS) es innecesaria, porque como administración departamental lo que se busca es administrar las finanzas y ordenar la relación con los gobiernos municipales para evitar que la Gobernación sea objeto de acciones abusivas y totalmente fuera de ley, concluyendo la reestructuración financiera a la que se comprometió al principio de su gestión.