La ONU refuta a Evo


GUEDESEn medio del autobombo y la delirante jactancia presidencial (“vencimos a todo el mundo”, lanzó el Jefazo), las Naciones Unidas acaban de desmentir la interpretación hecha por Evo Morales de la readmisión de Bolivia en la Convención de Viena.El desmentido llegó por boca de César Guedes, representante en el país de la Oficina de las Naciones Unidas para el control de las Drogas y la Prevención del Delito (ONUDD), quien aclaró que la coca sigue penalizada a nivel internacional, formando parte de la lista mundial de sustancias controladas, y que por lo tanto está prohibida su exportación.“No significa para nada la legalización de la hoja de coca, (porque este producto) sigue en la lista de sustancias controladas. No puedes tampoco salir con tu hoja de coca a otros países porque te expones a las normas del país donde vas”, señaló.Además, Guedes opinó que ahora más que nunca Bolivia está obligada a divulgar el informe sobre el consumo de la coca financiado por la Unión Europea.“Esto (el retorno a la Convención) pone presión para que Bolivia se ponga al día en temas pendientes, como por ejemplo el estudio que aún no se ha publicado sobre cuánta coca necesita para su consumo tradicional”, dijo el funcionario internacional.Por declaraciones (¿fuera de guión?) del viceministro de la coca, Dionisio Núñez, se sabe que el estudio fue realizado en ¡el 2009!, pero que no fue difundido porque los resultados no reflejaron los datos esperados por el gobierno.De manera que, desde entonces, la administración evista se ha entregado al maquillaje de la información mediante una “encuesta complementaria”, que convenientemente demostraría que el destino de gran cantidad de hoja de coca no es el narcotráfico sino el acullico en el norte argentino.Habrá que exigir la publicación del informe original…[email protected]