En la recta final de las elecciones en Beni. Hoy habrá un debate convocado por el Comité Cívico pero la candidata del MAS, Jessica Jordan, elude el desafío y dice que ‘tiene llena su agenda’.
Primero el Beni y el MAS descartan una segunda vuelta
Opositores ofrecieron un acuerdo a los indígenas del Tipnis. La campaña se caldea en las redes sociales.
Así lucen los cuatro candidatos en la papeleta oficial de la elecciones para la Gobernación de Beni 2013.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los equipos de campaña de Primero el Beni y del MAS aseguran que no habrá segunda vuelta para las elecciones a gobernador, pues consideran que la nueva autoridad se definirá en la primera instancia. Pese a que las encuestas no confirman una preferencia del 50 más uno ni para Jessica Jordan, del MAS, ni para Carmelo Lens, de Primero el Beni, ambos afirman que sus candidatos liquidarán los comicios el domingo.
Así lo afirmó el exgobernador Ernesto Suárez, vocero de Lens, que aseguró estar confiado en que “el 20 de enero habrá un nuevo gobernador” y que no hay manera de que el MAS gane, a no ser por medio del fraude.
Sin embargo, Suárez sostuvo ayer una reunión con los dirigentes de la subcentral Tipnis, a quienes dijo que ofreció un acuerdo entre opositores en caso de una segunda vuelta. “Si Primero el Beni no está en primer o segundo lugar y hay una segunda vuelta entre Nuni y el MAS, nosotros apoyaremos a los indígenas”, dijo.
Pedro Nuni, del Frente Para la Victoria (FPV), dijo que ese tipo de propuestas se deben decidir orgánicamente y evitó dar más comentarios al respecto.
Por su parte, el delegado del MAS, Alejandro Yuja, dijo que el día de los comicios, “a partir de las 20:00, Jessica será proclamada gobernadora por amplia mayoría”. Asegura que el equipo del MAS está confiado en una rotunda victoria, con más del 60%.
Internet
La campaña se calienta en las redes sociales. Sectores de oposición al MAS y partidarios de Primero el Beni ‘colgaron’ críticas a Jordan en las cuentas de Facebook, a propósito de la presunta nacionalidad británica de la candidata. Los voceros del MAS cuestionan la guerra sucia en contra de su frente.
La inédita ‘contracampaña’ virtual contra Jordan en la Internet ha sido calificada por el MAS como un acto desesperado. Yuja asegura que además presentará una denuncia ante la Fiscalía y la Polícia porque supuestamente un grupo de jóvenes de Santa Cruz llegará a Beni a buscar enfrentamientos el 20 de enero.
Cierre en San Ignacio
Nuni dijo que hará campaña hoy en San Ignacio de Moxos, donde fue declarado persona no grata durante la novena marcha indígena. “Han dicho que no tengo pisada en el pueblo que nací, veremos qué pasa”, sostuvo Nuni, que aseguró que son unos cuántos radicales los que lo amenazan y no es todo el pueblo. El candidato cerrará campaña en trinidad el miércoles.
Ese mismo día, los opositores Samuel Doria Medina, de UN, y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, acompañarán el cierre de campaña de Lens en Trinidad. Para hoy se prevé el ‘cierre’ del MAS en Guayaramerín, población a la que arribará el vicepresidente Álvaro García Linera para entregar obras, según sus colaboradores.
Análisis
Se juega el control de la Amazonia
Gustavo Pedraza | Analista Político
Las elecciones para la Gobernación de Beni se constituyen en una prueba de alta relevancia para todos los actores políticos nacionales, oficialistas y de oposición. Los resultados marcarán una pauta importante para lo que sucederá en las futuras elecciones de 2014 y 2015. El campo político amazónico no ha sido conquistado hasta ahora por el Gobierno, todavía permanecen vigentes las estructuras de poder tradicionales.
La alianza del MAS con el movimiento indígena amazónico le permitió al Gobierno nacional fortalecer su presencia en la región, especialmente en Pando.
En la carrera electoral se percibe una clara dominación de la candidata oficialista, que supo aprovechar a su favor el despliegue estatal en la región, incluyendo la presencia de Evo Morales en su campaña. Todo indica que la primera mayoría estará en manos de Jessica Jordan, dado que la candidatura de Carmelo Lens no logró posicionarse con la fuerza esperada por la oposición.
Por su parte, la candidatura de Pedro Nuni, aunque todavía puede dar sorpresas, no se ha fortalecido aun como una opción alternativa frente a la candidata del MAS.
La diferencia de votos entre la primera y la segunda candidatura, además de la decisión de los indígenas benianos, serán los elementos que finalmente determinarán quién gobernará Beni en los próximos dos años.
Es evidente que si el MAS se hace con la gobernación, habrá ganado para sí el espacio de poder más importante en la Amazonia boliviana.
Por otra parte, si la oposición triunfara, le habrá dado al MAS una de sus derrotas mas dolorosas en este 2013, que ya se muestra como año electoral
Claves
245
Recintos Electorales
Son los que reporta el Tribunal Electoral Departamental de Beni en todo el departamento. Los recintos de provincia ya comenzaron a recibir el material para los comicios desde el viernes y se aguarda tener todo distribuido hasta media semana.
Lens y Nuni ‘cocinan’una posible alianza en el Beni
En la recta final de las elecciones. Pugna. Hoy habrá un debate convocado por el Comité Cívico pero la candidata del MAS, Jessica Jordan, ‘tiene llena su agenda’.
Ref. Fotografia: ¿Alianza?. El jefe de Primero Beni, Ernesto Suárez aliado de Lens se reúne con Fernando Vargas del Tipnis y leal a Nuni.
El candidato de la oposición Carmelo Lens empezó a “cocinar” ayer una posible alianza con su par indígena, Pedro Nuni, para las elecciones a gobernador del Beni, este domingo, cuando ambos enfrenten a la oficialista Jessica Jordan que aparentemente llega como favorita.
"El compromiso es que si sale ganador Nuni apoye a Lens o viceversa", dijo Ernesto Suárez, exgobernador del Beni y jefe de la agrupación Primero Beni que patrocina a Lens.
También dijo que ambos “son como una yunta y necesitan caminar juntos como dos bueyes para que al punto final, el que los vincula sea evitar que el Movimiento Al Socialismo representado por Jordan, tome la gobernación en forma definitiva.
Suárez conversó ayer en la subcentral del Tipnis, con Fernando Vargas, líder de la octava y novena marcha en defensa de esa reserva natural, con la finalidad de sellar el acuerdo mientras Nuni recorría las calles de Trinidad y Lens completaba un periplo por las ocho provincias y 19 municipios de ese departamento de vocación ganadera y agrícola.
Lens y Nuni también se encontraron ayer en la plaza principal en campaña.
La alianza ocurre dos días antes de cerrar la campaña a gobernador a la que asistirán a votar 205 mil habitantes y cuando la encuestadora Ipsos Apoyo Opinión y Mercado da como ganadora con 48% de votos a Jordan, 28% a Lens y 3% a Nuni.
Debate. El presidente del Comité Cívico del Beni, David Coca, informó ayer que ha convocado a los dos candidatos más votados un debate a desarrollarse en instalaciones del Colegio Médico.
Carmelo Lens anunció que asistirá al encuentro porque es necesario que el pueblo beniano sepa por quién va a depositar su voto.
También indicó que se deben debatir las mejores propuestas y sobre todo considerar que en el caso de Jordan, será manejada desde el Gobierno central, mientras que en su caso, serán los mismos benianos los que elaboren la agenda con su futuro gobernador.
Asimismo, indicó que no le da crédito a las últimas encuestas porque considera que “la verdadera encuesta la dará el pueblo con los resultados del domingo”.
Por su parte Susana Rivero, jefe de campaña de Jordan, dijo ayer que esta no asiste al debate porque “tiene su agenda completa” y porque considera que no se presta para ningún show mediático como cree que va a ocurrir hoy.
Denuncia. El jefe de Primero Beni, Ernesto Suárez, informó que ha presentado una denuncia contra Juan Cayú, jefe de comunicaciones de la Gobernación porque ha desviado fondos en favor de la campaña de Jordan a quien denuncian que cerró su campaña con el presidente Evo Morales.