Alcaldía elimina la cancha Sanandita y edifica módulo


Los dirigentes deportivos lamentan el exceso de la comuna, que en pocas horas desmanteló el campo deportivo, los arcos, las tribunas y las luminarias. Hoy colocan la piedra fundamental. Los gendarmes municipales avanzaban pertrechados y en columna, emulando una batalla, por el campo deportivo de la Liga Sanandita, situada en la UV 43 B, para contrarrestar a un grupo de vecinos que se opone tenazmente a la edificación de un módulo para educación técnica, el cual es avalado por otro sector de residentes que dijeron estar cansados de soportar tantas borracheras los fines de semana, con música estridente e inseguridad.

El presidente de la Liga Sanandita, Franz Hamel, aseguró que el terreno lo compraron los trabajadores petroleros, en 1971, y que desde hace 10 años la cancha acoge a 44 equipos que integran 1.200 futbolistas. Pero Iracith Melgar, dirigente del barrio Ñuflo de Chávez, en la misma UV, aseguró que el colegio se tiene que construir sí o sí porque tiene presupuesto incluido en el POA 2012. “Queremos poner fin a tanto barullo que se arma sábados y domingos, que no nos da tranquilidad”, manifestó.

Pelea El pugilato comenzó ayer muy temprano cuando un camión de la empresa Meganorte, encargada de edificar el módulo, no pudo dejar el material de construcción ante la oposición de los dirigentes deportivos y de otros vecinos que se oponen a los planes de la Alcaldía. “Intentamos sacar los arcos, pero aparecieron personas enardecidas que nos agredieron, por lo que dejamos en prenda el material de construcción”, refirió Eddy Leaños, gerente de la constructora Meganorte.



“Venía del mercado cuando vi el alboroto, me acerqué y fui increpada, insultada y agredida físicamente (un puñete en el lado izquierdo de la mandíbula), por ello he presentado una querella contra mis vecinos que se oponen a la educación, pero que solventan vicios”, anotó Isabel de Pérez, presidenta del barrio Los Penocos-Petrolero, donde está la cancha. Ante estos acontecimientos el oficial mayor de Defensa Ciudadana, José Canudas, llegó a dar resguardo con medio centenar de gendarmes, junto con la secretaria de Parques y Jardines, Angélica Sosa, que mostró una petición del alcalde Percy Fernández a la comandante de la Policía, Lily Cortez, para que asigne un contingente de uniformados a fin de que presten seguridad a los trabajadores, lo cual se cumplió. Cuando los obreros de la comuna comenzaron a sacar los arcos los defensores de la cancha se enojaron, insultaron y desafiaron a las autoridades, pero después de cuatro horas volvió la tranquilidad y el municipio desmanteló los arcos, las graderías y las luminarias instaladas en el terreno.

Proyecto Angélica Sosa explicó que el nuevo módulo, de tipo técnico y humanístico, costará Bs 8,1 millones, tendrá 18 aulas educativas y seis aulas talleres, además de otras dependencias que cubrirán 2.087 metros cuadrados del terreno que ocupa más de una hectárea. “A los dirigentes de la liga Sanandita les dimos otras alternativas, pero no nos escucharon”, indicó el concejal Rommel Plata.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Antecedentes Similar oposición se dio años atrás cuando el gobierno municipal comenzó a edificar los módulos educativos de los barrios Ferbo y Gil Reyes, así como la construcción del parque Los Mangales II, en la avenida Beni

Los incidentes Dirigente golpeada Isabel de Pérez, presidenta de la junta vecinal Los Penocos-Petrolero, presentó ayer una denuncia ante la Fiscalía por la agresión que sufrió. Defienden el deporte Vecinos y ex jugadores profesionales revelaron que una pléyade de estrellas de otros tiempos apoya que siga la cancha.

Cerveza y borracheras Hace dos años fueron desmanteladas 40 churrasqueras alrededor de la cancha. Los vecinos piden que se frene la venta de alcohol los fines de semana.

Vigilan los negocios José Canudas ayer verificó las licencias de funcionamiento de las tiendas situadas junto a la cancha Sanandita.

Fuente: Red Un, El Deber

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1301150710.mp4]