Ni bien concluyó la audiencia cautelar, la exalcaldesa de Santa Cruz Angélica Sosa fue trasladada hasta la cárcel de Palmasola para cumplir los 120 días de detención preventiva por el caso “ítems fantasma”. Cumplirá 14 días de aislamiento en el pabellón de mujeres del penal PC-2.

El director de Régimen Penitenciario de Santa Cruz, Mauricio Romero, informó que Sosa llegó a las 03.30 de esta madrugada a la cárcel de Palmasola, luego de la audiencia cautelar de más de 10 horas en la que se definió su detención preventiva.

“Inmediatamente ha arribado está en el PC-2, como corresponde tendrá 14 días de aislamiento. Ya se han activado los protocolos, ya las entrevistas psicológicas, psiquiátricas y médicas se las hizo en la mañana”, explicó.

También te puede interesarJusticia envía a la cárcel por 120 días a la exalcaldesa Sosa por el caso ‘ítems fantasma’

Sosa fue acusada por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes. Javier Cedeño, su exjefe de Recursos Humanos, la vinculó con una serie de hechos como el control de los ítems, uso de personal de la alcaldía para beneficio personal y permitir a una de su entorno cobrar sin trabajar.

Durante su intervención en la cautelar, negó las acusaciones. “En mi gestión no se cometió corrupción, Javier Cedeño es un canalla, todo lo que dijo en su declaración es mentira, me asesinaron políticamente”, afirmó.

Su esposo, Sergio Perovic, llegó la noche de ayer a Santa Cruz desde el exterior. Como Sosa, negó las acusaciones de Cedeño, quien lo acusó de proteger a locales nocturnos y haber ordenado el cambio de un funcionario. “Era el asesor externo de Sosa”, aseguró Cedeño en su declaración ante la Fiscalía.

Romero descartó que la exautoridad tendrá algún privilegio en el penal.

“Una vez concluya el periodo de aislamiento, entrara al periodo de clasificación progresiva y podrá entra a un lugar donde tendrá mayor contacto con las internas de Palmasola”, explicó.

También te puede interesar: La defensa de Angélica Sosa apela su detención preventiva por el caso Ítems fantasma

Antonio y Guillermo Parada son los principales investigados en este escándalo de corrupción y pidieron refugio en Brasil arguyendo persecución. Antonio Parada es identificado como uno de los principales autores de esta red que tuvo sus ramificaciones en la cooperativa de servicios  Suguapac y en la Caja Nacional de Salud (CNS).

También se vincula al caso a la cooperativa financiera Jesús Nazareno, donde tienen sus cuentas los funcionarios de la alcaldía cruceña para recibir y retirar sus sueldos.