El Presidente y el Vice en el Beni piden el voto para la exmiss Bolivia y Evo la declara ganadora de la gobernación. Oposición teme posible timo con los votos porque hasta el Tribunal Electoral impulsa la candidatura oficialista de Jessica Jordan.
Evo interviene en la campaña de Jessica
ELECCIONES PARA GOBERNADOR. Confrontación. A un día del cierre del proselitismo en Beni, Morales reforzó el respaldo a Jordan, lo que generó críticas de sus adversarios
El MAS concentró su artillería electoral en Beni con la presencia del mandatario. Evo madrugó en Trinidad para apurar la elección del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, afín a su partido. Dijo que así Jessica Jordan tendrá garantizado su trabajo como futura gobernadora. Ernesto Suárez denunció que el avión presidencial y los recursos estatales están a disposición de la candidata. Rubén Costas teme fraude.
Evo calienta el cierre de la campaña del MAS en Beni
A un día del cierre de campaña, Evo se trasladó a Trinidad y pidió el voto para la exmiss. El ‘vice’ hizo lo mismo en Guayaramerín. La oposición cuestiona el uso de los bienes del Estado
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La presencia del mandatario caldea el ambiente electoral en la capital beniana.
“Pido al pueblo beniano su apoyo y, como decía en las campañas que participé, el voto finalmente no va a ser ni para el partido ni para Jessica, sino para Beni”. Con esas palabras, el presidente Evo Morales, desde Trinidad, ha puesto todo el peso del apoyo del Gobierno a favor de Jessica Jordan, la candidata del MAS a la Gobernación beniana a 24 horas para el cierre de las campañas en ese departamento.
La movilización del jefe de Estado provocó críticas de parte de los frentes políticos rivales del MAS, que observan la utilización de recursos públicos para hacer la campaña electoral de un partido político. Así lo sostienen el exgobernador y vocero de Primero el Beni, Ernesto Suárez, y el vocero del Frente Para la Victoria (FPV), Lázaro Tacoó.
El presidente Morales arribó a Trinidad cerca de las 5:00 de ayer y se dirigió a la Asamblea Legislativa Departamental, donde sostuvo reuniones con los 10 asambleístas de su partido y con tres aliados de otros frentes, a solo cinco días de los comicios en los que Jordan, Carmelo Lens (Primero el Beni), Ademirzon Algarañaz (Nacer) y Pedro Nuni (Frente Para la Victoria) buscarán ser elegidos como primera autoridad departamental.
Arrecian críticas
“El presidente tiene derecho a hacer campaña, pero no tiene derecho a usar los recursos del Estado para la campaña de su partido”, arremetió Suárez, que sostiene que los costos del transporte de la cúpula de Gobierno en el avión presidencial y el uso de los medios de comunicación estatales para transmisiones de actos de campaña en vivo “los pagan todos los bolivianos”, por lo que califica como un abuso el hecho de que se utilice dicho patrimonio a favor de la candidata oficialista.
Tacoó, vocero de Nuni, aseguró que el mandatario hace un uso discrecional de los recursos del Estado y que eso es una desventaja para las demás candidaturas desde que el Gobierno eliminó el financiamiento estatal para los frentes políticos.
Pese a las críticas, el presidente Morales ha confirmado que acompañará hoy a Jordan en sus cierres de campaña que tendrán lugar en Riberalta y Trinidad, las dos ciudades de mayor electorado en Beni.
Algarañaz consideró que este tipo de expresiones condicionan al ciudadano y que son una forma de chantaje, pues, a su entender, si el Gobierno asume la postura de que solo se va a trabajar con autoridades elegidas de su partido, está negando el pluralismo democrático y el derecho a recibir la atención a sus necesidades
Opositores debaten sin candidata del MAS
La candidata del MAS a la Gobernación de Beni, Jessica Jordan, se abstuvo de asistir al debate convocado por el Comité Cívico de Beni frente al candidato de Primero el Beni, Carmelo Lens. En lugar de Jordan, Pedro Nuni, del Frente Para la Victoria (FPV), y Ademirzon Algarañaz, de Nacer, discutieron sus programas de Gobierno. Los candidatos opositores cuestionaron la ausencia de Jordan en lo que ellos calificaron una palestra pública para explicar las diferentes propuestas frente a frente. Jordan, días atrás, había desistido de la invitación a debatir con Lens argumentando que no iba a participar de ningún ‘show político’. Voceros de campaña del MAS aseguraron que su candidata no asistió porque tenía otros compromisos pendientes.
Lo dijeron
“Pido al pueblo beniano su apoyo (…). El voto finalmente no va a ser ni para el partido ni para Jessica, sino para Beni”.
Evo Morales / Presidente de Bolivia
“El presidente tiene derecho a hacer campaña, pero no a usar los recursos del Estado para la campaña de su partido”.
Ernesto Suárez / Exgobernador de Beni
“Tengo muchas ganas de trabajar, mucho deseo de ganar, de trabajar con la compañera Jessica”.
Evo Morales / Presidente de Bolivia
Evo “alinea” al MAS en Beni por diferencias
A POCOS DÍAS DE LAS ELECCIONES PARA GOBERNADOR AUMENTAN LAS DENUNCIAS.
Los Tiempos – 16/01/2013
Tres de los cuatro candidatos a gobernador de Beni participan anoche en un debate. – Apg Agencia
El presidente Evo Morales llegó ayer a Trinidad de sorpresa para reunirse en forma reservada con los asambleístas departamentales del Movimiento Al Socialismo (MAS) y sus aliados, para -según el mismo dijo al salir del encuentro- “alinearlos” y limar las asperezas internas ante diferencias personales y descontento con la candidata oficialista a la Gobernación de Beni, Jessica Jordan.
El Mandatario aseguró además que la bancada del MAS y sus aliados ratificarán a Alex Ferrier en la presidencia de la Asamblea Legislativa de Beni, “para dar continuidad al trabajo con la nueva gobernadora”, sostuvo, dando por hecho la elección de Jordan, el domingo 20 de enero próximo.
En la tarde, Ferrier (MAS) fue reelecto como presidente de la Asamblea Departamental para la gestión 2013, con 15 votos de los 26 asambleístas presentes. Logro más votos que el opositor Luis Takusi.
Según informes extraoficiales, la llegada sorpresiva de Morales a Trinidad y la reservada reunión, ayer desde las 5:30 hasta las 10:00, se debió ante algunos acercamientos de asambleístas del MAS con la agrupación Primero Beni ante la posible victoria del candidato del bloque opositor Carmelo Lenz y el riesgo de que el MAS pierda el control de la Asamblea Legislativa.
“Quiero valorar la decisión que ha tomado la bancada de Primero el Beni de participar en esta directiva para que de esta forma podamos construir acuerdos y consensos, que nos permitan avanzar en los temas macros”, manifestó Ferrier, según la agencia ABI, tras la posesión de la nueva directiva de la Asamblea Legislativa Departamental.
Junto a Ferrier, fueron posesionados como vicepresidenta, Hilda Rea; como segunda vicepresidenta, Bertha Suárez; como primera secretaria, Tatiana Paniagua; y segundo secretario, Jesús Ojopi. La Asamblea declaró cuarto intermedio en las sesiones hasta la próxima semana, debido a los comicios del domingo.
Respaldo a Jordan
Morales manifestó que con la confrontación que había entre el Gobierno departamental y el nacional, fue el departamento (Beni) el que perdió, situación que cambió con la presencia del actual gobernador interino Haisen Ribera (MNR) y espera se mejore con Jessica Jordan (MAS), como primera autoridad beniana.
La candidata masista recibió nuevamente el apoyo de Morales que invitó a la población votar por su candidata, argumentando que su elección sería una victoria para Beni. “Pido al pueblo beniano su apoyo, ya que el voto no va a ser ni para el partido ni para Jessica, si no para el Beni”, declaró el mandatario.
Temor de fraude
Por su parte, el líder opositor y gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, se mostró susceptible ante la posibilidad de un supuesto fraude que podría darse en estas elecciones. “Existe un temor en Beni, de que se puedan dar situaciones fraudulentas… utilicemos el único instrumento válido de la democracia, que es el voto”, indicó Costas, que está apoyando la candidatura de Carmelo Lenz (Primero Beni).
La autoridad departamental lamentó los “chantajes” y la “extorsión” del Gobierno nacional con la millonaria campaña del oficialismo.
“¿Quién le ha dicho al señor Presidente que los recursos son de él, los recursos son de los bolivianos, eso es extorsión”, dijo Costas, al asegurar su presencia en el cierre de campaña de Lenz hoy en Trinidad.
En tanto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, negó la posibilidad de que haya “fraudes” en este proceso electoral por los mecanismos tecnológicos de control; y vaticinó un triunfo de Jordan, con más del 50 por ciento de votos, de modo que no habrá una segunda vuelta.
En cambio, el vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo que Beni es una “plaza política muy dura” para el MAS, por quienes estuvieron como autoridades en años pasados.
TDE se contradice
La vicepresidenta del Tribunal Departamental del Beni, Jenny Suárez, aseguró ayer que la candidata del Movimiento Al Socialismo (MAS) Jessica Jordan no está prohibida se asistir a eventos gubernamentales y que es libre de hacerlo.
“Todo acto es libre y la candidata puede estar presente, lo que nosotros siempre prohibimos es que no se pueda utilizar pancartas donde esté la imagen de la candidata o esté con el anuncio de alguna obra, eso fue lo que se le prohibió, pero el que participe en un acto ella puede”, sostuvo Suárez.
Ante denuncias del uso de bienes del Estado y participación de Jordan en actos del Gobierno nacional, el Tribunal Departamental
Electoral emitió una resolución, prohibiendo la participación de candidatos en eventos gubernamentales, el MAS las vulneró.
En dos oportunidades, la candidata del MAS asistió a eventos gubernamentales de entrega de obras, pero el Tribunal Electoral desestimó las denuncias de estos hechos por falta de pruebas.
Cierres de campaña
* El plazo para la realización de campañas se cierra hoy. Por lo que los cuatro candidatos a la gobernación de Beni tienen previsto concentraciones en diferentes regiones para ese cierre.
* Carmelo Lenz lo hará con una concentración en Trinidad, en cambio el indígena Pedro Nuni lo hará en San Ignacio de Moxos.
* Jessica Jordan del MAS tiene previsto un acto en Trinidad, no se conoce del candidato de Nacer, Ademirzon Algarañaz.
Critican al TDE del Beni por hacer spots a favor de Jordan
Tribunal Electoral impulsa candidatura del MAS. Elecciones. Evo Morales asegura que es obligación hacer campaña con Jordan. Hoy hay cierre de campaña de 3 aspirantes.
EL DÍA
Ref. Fotografia: Diferencias. La candidata del MAS, Jessica Jordan, es criticada por los opositores y su cercanía con el Tribunal Electoral.
El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, criticó la acción del Tribunal Departamental Electoral (TDE) del Beni, por realizar un spots televisivo en donde supuestamente impulsan la candidatura de Jessica Jordan, a la gobernación por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
"Han sacado un spot del Tribunal Departamental del Beni donde invitan a votar y se ve una familia donde la hija dice: ‘es importante ir a votar papá y mamá este fin de semana’ y el padre responde: ‘pero que en esta elección yo no tengo información, no sé ni quiénes son los candidatos’ y la hija le responde y le dice: no, hay varios candidatos más de uno y hay una candidata que tiene buenas propuestas’", relató Doria Medina, sobre el spot.
Denuncias acumuladas. A cuatro días de que se lleve a cabo la jornada electoral en Beni, el ambiente de las campañas empieza a calentarse con críticas y denuncias.
El líder de UN aseguró que hasta el momento no solo se presentaron hechos polémicos como el spot, sino también que en dos oportunidades se vio la participación de la candidata oficialista en la presentación de obras gubernamentales acompañada del presidente Evo Morales, pese a la restricción que había dado una disposición del Órgano Electoral.
Referente a esto, el primer mandatario aseguró que es una "obligación", hacer campañas juntos. "La vamos a acompañar, es una obligación acompañar como político de un partido, un partido que ha hecho mucha historia, por supuesto nuestro deseo es ganar democráticamente, felizmente vamos bien. El triunfo no será para el MAS ni para Evo, sino para el pueblo beniano", manifestó Morales. Para reforzar la posición del presidente, la vicepresidente del TDE de Beni, Jenny Suárez, informó que Jordan no está prohibida de asistir a eventos gubernamentales y que es libre de hacerlo.
Cierres de campañas. Por otro lado, hoy concluye el plazo para que los diversos frentes a la Gobernación puedan hacer el cierre de sus campañas respectivas. El candidato indígena Pedro Nuni, hará el cierre de campaña al igual que Jessica Jordan (MAS), en donde se confirmó que estará presente el presidente. A su vez el bloque opositor por la candidatura de Camelo Lens, también hará hoy el cierre de campaña en compañía de líderes opositores a nivel nacional, como el gobernador cruceño Rubén Costas, el líder de UN, Samuel Doria Medina y el exgobernador del Beni, Ernesto Suárez.
Beni
Evo da ganadora a Jessica y sugiere reelegir a Ferrer en la Asamblea
Visita. El presidente Evo Morales llegó ayer de paso a Trinidad, Beni, donde existían alguna asperezas entre sus asambleístas para elegir al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental. "Que sea reelecto Alex Ferrer para que coordine con la gobernadora Jessica Jordan", sugirió el Presidente.
Cuestionado. Ferrer fue acusado por el exgobernador del Beni, Ernesto Suárez, como un personaje servil al gobierno de Evo Morales porque olvidó su pasado emenerrista para tenderle una trampa en la Asamblea y derrocarlo del cargo aprovechando que fue acusado por un fiscal.
Oposición reaviva el temor a posible timo con los votos
El gobernador cruceño teme ‘situaciones fraudulentas’ durante el acto. El Gobierno descarta cualquier posibilidad de un engaño con los sufragios.
Partidarios de la alianza opositora en Beni durante la campaña eleccionaria en las poblaciones del Sécure.
El gobernador cruceño Rubén Costas advirtió ayer de que hay “mucha preocupación” en Beni de que puedan presentarse “situaciones fraudulentas” en las elecciones de gobernador que se realizarán en ese departamento el domingo y pidió a la candidata del MAS no seguir enfrentando a los bolivianos, mientras que el candidato de la alianza opositora, Carmelo Lens, desvirtuó las encuestas que dan por ganadora a Jessica Jordan. En contrapartida, el Gobierno desestimó cualquier posibilidad de fraude y auguró una victoria de la postulante del oficialismo.
Costas aseguró que el Gobierno y la candidata oficialista chantajean a los benianos asegurando que si Jordan no gana no habrá recursos ni progreso para el departamento amazónico, por lo que la oposición usará los instrumentos constitucionales para que haya control electoral el día de los comicios, “para que no se les dé oportunidad a los que siempre están acostumbrados a hacer trampa”.
Por su lado, Lens se mostró confiado en ganar las elecciones benianas en primera vuelta por el apoyo de la ciudadanía que ha percibido durante la campaña en ese departamento. Además, el opositor desvirtuó “aquellas encuestas técnicas que han sido realizadas por algunos de los frentes (…), las mismas que no reflejan ninguna realidad con el sentimiento y el apoyo” de la gente de Beni.
Gobierno niega
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, negó la posibilidad de un fraude en el proceso eleccionario en Beni y vaticinó un triunfo contundente de la candidata del MAS, con una votación superior al 50%, según una nota de la ANF.
"Ya no es posible hacer fraudes. En esta época hay muchos mecanismos electrónicos, hay muchos elementos científicos y técnicos que impiden las posibilidades de hacer fraude. Antes se hacía fraude, carretillas, porque los sistemas eran arcaicos, manuales. Esas cosas ya no existen", afirmó el ministro
Sobre las elecciones
Último día de campaña
Para hoy se han previsto en la capital de Beni los cierres de campaña del Frente Para la Victoria y de Primero el Beni. Pedro Nuni (FPV) tendrá el apoyo de los dirigentes de la subcentral Tipnis y del compositor Luis Rico, mientras que Lens estará acompañado por el jefe de UN, Samuel Doria Medina, el gobernador cruceño, Rubén Costas, y el jefe nacional del MNR, Jhonny Tórrez.
Preparando la Asamblea
Evo Morales avaló la ratificación de Álex Ferrier como presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Beni. “El compañero Álex va a ser ratificado en la presidencia para dar un trabajo estable a la nueva gobernadora”, sostuvo el mandatario.
Plaza dura
El vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo, en referencia a las elecciones de este domingo en Beni, que este departamento es una "plaza política muy dura porque hay una larga tradición de poder patrimonial hacendal" para el MAS.
Defienden a Morales
Alejandro Yuja, delegado del MAS ante el Tribunal Electoral Departamental, sostuvo que el presidente, como jefe nacional del MAS, tiene derecho a sostener reuniones internas de su partido y a hacer campaña por sus candidatos.
Análisis
Padrón no fue debidamente depurado
Jorge Lazarte / Analista electoral
Sí hay peligro de fraude en las elecciones y ello tiene que ver con el bendito padrón biométrico, porque hasta donde sabemos no ha sido suficientemente depurado nacional y departamentalmente, puesto que en las elecciones judiciales del año pasado se verificó que hubo gente con ‘clones’ (partidas múltiples) que votaron varias veces.
Las denuncias están vinculadas con algo que hasta ahora parece no haberse resuelto y es que hay una cantidad muy grande, enorme, tal vez de centenares o miles de documentos de identidad que siguen circulando y que no tienen registro. Esto ha sido señalado incluso por el organismo electoral.
Ahora es suficiente presentar un carné de identidad para estar en el padrón, pero hay documentos de identidad que no están registrados en el Servicio de Registro Cívico y por tanto son falsos o irregulares.
Esto por una parte, porque por otra la oposición no puede responsablemente solo advertir de ese riesgo y ella misma no hacer gran cosa. Es decir, se debió exigir la depuración completa del padrón biométrico y una auditoría de esa enorme cantidad de carnés que no tiene base en el registro civil.
Para evitar cualquier anormalidad, la oposición debe acudir a controles propios de las mesas electorales en Beni para recabar datos de primera mano en cada mesa, mediante su propio recuento de votos. La ley permite que todos los partidos designen a sus delegados en el jurado electoral y también permite que los ciudadanos fiscalicen los procesos electorales.
El Gobierno tiene interés de que sigan las irregularidades en el padrón porque al tener control del organismo decidirá en última instancia los resultados.