La última edición de la feria CES deja numerosas aplicaciones, dispositivos y servicios para ponerse en forma.
ADIDAS
Enero 2013, Applestore de San Francisco, la estantería de accesorios periféricos para iPhone y iPad lo ocupan pulseras y dispositivos que miden la actividad diaria, es decir que, cuantifican calorías consumidas y pasos realizados, una especie de podómetro avanzado que se sincroniza a través delteléfono móvil.
La moda se desató a mediados del 2012 después del lanzamiento de la pulsera Fuelband de Nike, unos meses después, todas las principales marcas tienen ya el suyo propio. En el Applestore podemos encontrar, la ya mencionada Fuelband de Nike, aso sí, agotada en color negro, Pear Training Inteligence, Fitbit, Jawbone Up, Larklife, Adidas Speed Cell. Y lo mejor, Tagg, un dispositivo para las mascotas, que aunque no deja medir la actividad, la mantiene localizada mediante GPS.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ahora que acaba de terminar el CES, ha habido algunas propuestas, tanto de relojes, como de pulseras, pero la más llamativa ha sido la de LG que barre tecnológicamente a todos los demás dispositivos que hay ahora mismo en el mercado. Cuenta con GPS, altímetro lo que la hace más precisa que el resto de sus competidores. Pero no se queda ahí, también tiene pantalla LED táctil y han comentado recogerá las notificaciones del teléfono que tengamos conectado por Bluetooth a la pulsera. Digital Health, por su parte, lanzó nuevos productos, Withings y BodyMedia.
Aunque no sólo es tecnología lo que hay detrás, Nike cuenta con Nike +, una gran comunidad de deportistas que participan activamente, compartiendo rutas y datos de sus rutinas constantemente, algo que no es tan fácil de replicar. Este año será el año de este tipo de dispositivos, tendremos nuevos lanzamientos y actualizaciones, veremos cual de ellos se impone sobre el resto.
Fuente: Abc.es