La circulación en Año Nuevo será hasta medianoche, pero no habrá ley seca en Cochabamba


El gobernador Humberto Sánchez, mediante decreto, definió la nueva medida. El fin de semana se podrá transitar hasta las 22:00.

Karen Carrillo Florero

Una imagen de familias disfrutando de la época. ARCHIVO



La Gobernación de Cochabamba emitió el decreto departamental Nº 4769 en el que fija como nuevas medidas de restricción la reducción de la circulación de horarios. Para mañana, vísperas de Año Nuevo, las personas podrán transitar desde las 05:00 hasta la medianoche, mientras que el sábado y domingo, podrán hacerlo desde las 05:00 hasta las 22:00.

El anunció lo hizo en conferencia de prensa el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, después que el Servicio Departamental de Salud (SEDES) reportara el aumento de los casos de coronavirus en Cochabamba. También se basó en un informe técnico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hemos tomado la decisión institucional, por el aumento de casos y por la salud pública de las cochabambinas y cochabambinos», afirmó Sánchez, a tiempo de pedir esperar el Año Nuevo en familia, tomando las previsiones correspondientes. Solicitó comprensión y colaboración a todos los ciudadanos.

La norma también alcanza al transporte público y privado, por lo que deberán adecuarse a los horarios de circulación.

En su artículo dos, el decreto establece que los gobiernos autónomos municipales deben realizar los controles, inspecciones y supervisiones en coordinación con la Policía, Intendencias y otras unidades de su dependencia.

Este miércoles, en esta cuarta ola, se presentaron 505 nuevos contagios del virus y 5 decesos. Además, las camas de terapia intensiva para la atención de pacientes con COVID-19 están ocupadas y solo queda una para niños.

NO HAY LEY SECA

El decreto emitido por la Gobernación no prohibe el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que no se considera ley seca, a diferencia de lo acontecido en otras regiones. Sin embargo, la secretaria de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado, pidió que los municipios del departamento «controlen» el consumo de alcohol.

La mañana de este jueves, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, desestimó que desde el municipio se optara por aplicar ley seca. El Burgomaestre dijo, entonces, que no es posible prohibir que las familias pudieran brindar en sus domicilios.