Para la restitución del tramo afectado, YPFB instaló un ducto aéreo en una extensión total de 150 metros con torres de soporte en dos cruces del río
El suministro de gas natural a Sucre y Potosí volvió a la normalidad la madrugada de este domingo. Luego de más de una semana de reparación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) restableció las operaciones del gasoducto Taquiperenda-Cochabamba, afectado por una riada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Comunicamos a la población de los departamentos de Chuquisaca y Potosí que a hora 3:40 de la mañana del día domingo 2 de enero de 2022 se restablecieron las operaciones de transporte del gasoducto Taquiperenda-Cochabamba”, informó la estatal petrolera, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.
Para la restitución del tramo afectado, según detalla en el comunicado, YPFB instaló un ducto aéreo en una extensión total de 150 metros con torres de soporte en dos cruces del río Mojón Loma, afluente del río Azero, en Chuquisaca. Destaca que el trabajo concluyó tres días antes de lo previsto.
Una riada, la noche del 24 de diciembre de 2021, se llevó cerca de 350 metros del gasoducto Taquiperenda-Cochabamba, en la localidad de Mojón Loma, lo que obligó a YPFB a restringir el suministro de gas natural a Chuquisaca y Potosí.
Las industrias de ambos departamentos resultaron afectadas por la restricción, debido a que se garantizó el abastecimiento para uso domiciliario, comercial y Gas Natural Vehicular (GNV).
Abastecimiento de GNV al 100%
Este domingo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) comunicó que en Chuquisaca y Potosí “se restableció totalmente el servicio de GNV” luego de una supervisión en las estaciones de servicio, “verificando la integridad de las instalaciones y controlando la calidad, volumen y precio de los combustibles”.