Los talibanes intensifican la represión y derraman 3.000 litros de alcohol en un canal


Desde que tomaron el poder el pasado mes de agosto, los talibanes han endurecido sus leyes en cuanto al respeto de su rigurosa visión de los preceptos religiosos del Islam. Después de prohibir que las mujeres viajen sin compañía de un familiar varón cuando se desplacen más de 72 km y que muestren su rostro cuando viajen en taxi, los talibanes han reprimido severamente la venta y el consumo de alcohol.

Con nuestra corresponsal en Islamabad, Sonia Ghezali




 

Los servicios de inteligencia afganos informaron el domingo que incautaron unos 3.000 litros de alcohol de contrabando y los arrojaron a un canal de Kabul, en cumplimiento con la prohibición de la venta y el consumo de alcohol bajo el gobierno de los talibanes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

En el video, publicado en Twitter, se ve a varios hombres con uniformes militares, con el rostro enmascarado, volcando grandes barriles azules sobre un canal de Kabul. La Dirección General de Inteligencia (GDI), Los servicios de inteligencia afganos, afirman que la incautación se hizo durante una redada en la capital afgana en la que tres hombres fueron detenidos.

«Los musulmanes deben abstenerse de fabricar y suministrar alcohol», dijo en el video una figura religiosa.

La venta y el consumo de alcohol ya estaban prohibidos bajo el anterior gobierno respaldado por Occidente, pero los talibanes, que defienden una visión muy rigurosa del Islam, han intensificado la represión desde que tomaron el poder a mediados de agosto.

Una población cada vez más amordazada

Los talibanes han hecho de la prohibición del alcohol una de sus batallas. Los controles de seguridad en las ciudades tienen por objeto localizar a posibles delincuentes, portadores de explosivos o armas, pero también a quienes llevan drogas o alcohol.

Los talibanes están aumentando la presión sobre la población y especialmente sobre las mujeres. Un residente en Kabul nos confió que ahora los hombres no tienen más remedio que dejarse crecer la barba, y una empleada del ministerio que se desplaza al trabajo en taxi también nos contó que su había sido reprendida y amenazada por los talibanes porque viajaba en el coche sin cubrirse completamente la cara.

Fuente: Radio Francia Internacional