La compañía china Huawei ha presentado en Alemania su nuevo teléfono inteligente, el Ascend G615. Detrás de este nombre no muy inspirador, la verdad, se esconde un terminal con unas características muy interesantes y que, a buen seguro, dará bastante que hablar.
Comenzamos por sus dimensiones, que son de 134 x 67,5 x 10,5 mm y tiene un peso de 145 gramos. Estas medidas acompañan a una pantalla táctil de 4,5 pulgadas HD tipo LCD IPS, con una resolución de 1280 x 720 píxeles. Lo que desde luego está muy bien, pero esto sólo es el principio, ya que el resto de las especificaciones están en la misma línea.
Lo que hace funcionar a este terminal es un procesador de cuatro núcleos K3V2 con tecnología Hisilicon (fabricada por la compañía china), que funciona a una frecuencia de 1,4 GHz. Este motor se completa con una GPU de 16 núcleos. La batería que incluye es de 2.150 mAh, lo que asegura una buena autonomía sin perjudicar el rendimiento del dispositivo .En definitiva, que la experiencia de usuario será más que satisfactoria.
Este nuevo dispositivo incluye 1 GB de memoria RAM y 8 GB de memoria interna (ampliable mediante una tarjeta MicroSD de hasta 32 GB). Unido a esto, incorpora conectividad Bluetooth (versión 3.0) así como WiFi (810.11 bgn), GPRS y 21 Mbps HSPA.
El resto de las características
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las demás especificaciones tampoco tienen desperdicio. Por ejemplo, su cámara trasera tiene 8 megapíxeles con Flash LED (con 1080p a la hora de grabar vídeo). Además, incluye una delantera con 1,3 Mpx. Respecto al sistema operativo que ejecuta -y aquí es donde podría es tar el lado “no tan positivo”-, es Adroid 4.0 Ice Cream Sandwich. Aunque una actualización estaría prevista para marzo, pero nada asegura que sea a 4.1, por lo que es el mayor inconveniente que presenta el Huawei Ascend G615 hasta ahora.
Para finalizar, hemos dejado uno de sus mejores detalles: el precio, que es de 299 €. Este es un dispositivo bien acabado, que está a la altura de muchos de los teléfonos inteligentes que están en el mercado, pero bien es cierto que no está pensado para competir en la gama alta de producto, como bien demuestra que su pantalla no es Full HD, por ejemplo.
Parece ser que estará disponible en Alemania a partir de febrero, pero tan sólo en tres tiendas: Amazon, Conrad y Cyberport. Es probable que se extienda al mayor número de opciones posibles en algún momento de marzo. Eso sí, no se sabe aún la disponibilidad en otros países, aunque esperemos que se encamine hacia otros lugares de Europa incluyendo España.
Fuente: Movilzona