“Por ahora nosotros no estamos exigiendo nada”, manifestó una de las personas encargadas de la comercialización de boletos.
Fuente: Unitel
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En una visita que realizó Unitel en las paradas de micros y trufis que parten desde la capital cochabambina hasta el trópico se pudo evidenciar que no exigen el carnet de vacunación o pruebas PCR como lo establece el Decreto Supremo 4640.
No solo las empresas no exigían el carnet de vacunación, sino que quienes eran responsables de vender los pasajes o controlar la salida de los vehículos hacia el trópico cochabambino tampoco estaban usando las mascarillas en la cara.
“Por ahora nosotros no estamos exigiendo nada”, manifestó un persona.
Ningún funcionario de las empresas exigía el carnet de vacunación y justificaron esta acción señalando que no recibieron ninguna instrucción.
“Todavía no. Como están desde ayer no más, yo creo que esta semana… Ahorita están comprando, no estamos exigiendo mucho”, dijo la mujer.
El DS 4640 en una parte del artículo 4 establece que las empresas de transporte interdepartamental aéreo, terrestre, fluvial y férreo, que transporten pasajeros al interior del país, deberán solicitar a las personas que se encuentren en edad vacunable, antes del abordaje su carnet de vacunación o una prueba PCR que se hayan realizado 48 horas antes de abordar el vehículo.