Asambleístas del MAS por Santa Cruz descalifican pedido de censo departamental


Radio noticias. Diputado Tupa dice que busca confrontación y enfrentamiento; senador Avalos señala que quienes ahora se muestran como defensores de la región no tienen moral para reclamar nada.

Tupa

Califican como irresponsable el planteamiento en Santa Cruz en torno a un nuevo censo departamental



La Paz.- Luego de las intenciones de algunas autoridades cruceñas de realizar un nuevo censo departamental ante las dudas que existen acerca de los datos del INE, el diputado oficialista por Santa Cruz Edwin Tupa lamentó y expresó su extrañeza por estos anuncios.

“Me extraña, porque me parece una irresponsabilidad basarnos en los dichos y dichos, cuando en realidad el INE ha demostrado con números fehacientemente de que somos el primer departamento en población en todo el territorio nacional. Aquello de hacernos sentir a los cruceños  de que va ver mayores recursos económicos para el departamento y esos recursos significa obviamente mayor desarrollo del país. Por lo tanto, y me extraña del Comité Cívico, lo único que están buscando creo estos sectores conservadores es simplemente llegar nuevamente a la confrontación y al enfrentamiento. Yo más bien les pido, el mensaje que ha dado el presidente Evo de planificar un país para el año 2025, con los números fidedignos que ha dado el INE podemos proyectar a nuestro departamento de acá al 2025”. (Panamericana)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Propuesta de censo departamental en Santa Cruz no es legal, afirman políticos y juristas

Santa Cruz.- La propuesta del presidente del Comité Cívico de llevar adelante un censo departamental porque desconfían de los datos del INE no es legal, afirmaron políticos y juristas.

El presidente del Colegio Departamental de Abogados dijo que la realización de un censo es una atribución exclusiva del Estado.

Dentro de este tema el Diputado Luis Felipe Dorado sugirió la realización de un referéndum departamental que pueda autorizar la realización de un censo departamental.

“Como se está planteando es ilegal, podemos pedir los diputados y senadores del departamento pedir una auditoría al censo con los datos preliminares en todo el departamento. Lo del censo departamental tendría que hacerse reuniones de autoridades. Para ver el tema de hacer un referéndum primeramente para realizar este censo. Tenemos la susceptibilidad los cruceños que no exista el censo real de Santa Cruz”.

Por su parte, el senador masista Isaac Avalos dijo que quienes ahora se muestra como defensores de la región no tienen moral para reclamar nada.

Esos cívicos, esos políticos que están hablando ahí no tienen moral porque no nos ayudaron. Por poco no dijeron, mejor no vamos al censo. Yo lo hallo perfecta, yo lo hallo bien, hace 11 años, ahora estamos hablando de 2 millones y medio para mí no hay mucha duda, pero mejor hubiera sido si de verdad nos hubieran ayudado nuestras autoridades de departamento a trabajar sobre ello. Según los datos preliminares son 2 a 3 (diputados), y quienes pierden La Paz y Potosí y Sucre”. (Erbol)