Evo pide a embajadores extranjeros ayuda en demanda marítima de Bolivia


Noticias. Para Chile el Tratado de 1904 es “intangible”, indicó durante el saludo protocolar del cuerpo diplomático.

gallinaaevo21

La Paz.- El presidente del Estado, Evo Morales saludó este viernes al cuerpo diplomático destacado en Bolivia, en su discurso ante los embajadores de países amigos y organismos internacionales con representación en el país, pidió ayuda para hacer realidad la aspiración boliviana de retornar de manera soberana al océano Pacífico.



Para seguir avanzando siento que es importante como la cooperación internacional, su participación como representantes de Estado y de organismos internacionales, participar u orientar o finalmente tomar alguna acción solidaria con el pueblo boliviano, me refiero al tema del mar”, dijo Morales.

El presidente recordó que se está conformando un nuevo organismo de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) para mejorar la integración regional y dijo que esta intención de ir mejorando la unión de los países no será efectiva si se continúa dejando temas pendientes como es el caso del tema marítimo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mientras queden temas pendientes entre sudamericanos o latinoamericanos no va a haber integración”, dijo el presidente. "Bolivia nunca se callará", sobre el tema marítimo, recalcó Morales.

El presidente dijo que el argumento usado por Chile de que los tratados internacionales no se modifican está equivocado “el Tratado de 1904 cuantas veces se ha revisado, una, dos o tres veces, a pedido del hermano pueblo chileno y sus ex autoridades y cuando nosotros queremos tocar este tema nos dicen que es intocable, intangible”, lamentó. (Fides)