La compañía Samsung ha presentó el pasado año su supersmartphone Galaxy S3 como el tope de gama y perfecto para el usuario entusiasta que quiere acceso a todo en la palma de la mano con el mejor rendimiento posible. Sin embargo, muy a pesar de todos nosotros, el disfrutar de lo último en el mercado conlleva un precio elevado y en los tiempos de crisis que corren quizá es un factor muy a tener en cuenta para el gran grueso de usuarios. De ahí la lógica existencia del Samsung Galaxy S3 Mini.
El Samsung Galaxy S3 Mini tiene un formato inspirado en los cantos rodados de los ríos, con aristas completamente redondeados. El nuevo smartphone de Samsung promete ser un superventas gracias a un gran equilibrio entre diseño, especificaciones y rendimiento.
Diseño
El smartphone Samsung Galaxy S3 Mini. tiene un tamaño muy compacto y un peso acorde a su nombre. Hablamos de un smartphone con pantalla de 4 pulgadas en un tamaño de 121,55 x 63 x 9,9 mm y un peso de 120 gramos. Es un teléfono que a diferencia de los último del mercado parece que no llevas encima, sus dimensiones y su diseño inspirado en lo que los anglosajones llaman pebble hacen posible eso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las piedras que el agua pule con su paso en ríos y mar son esas denominadas Pebbles, cantos rodados, en lo que Samsung se ha inspirado para el diseño de esta nueva línea Galaxy S3. El modelo Mini parece una pequeña reproducción del tope de gama Galaxy S3.
El smartphone muestra una parte frontal completamente cubierta por cristal resistente a ralladuras. La parte inferior del mismo monta el botón hardware tradicional de los modelos Galaxy que llevan al menú principal Android -botón Home-. A la izquierda y derecho del mismo se encuentran los botones anterior y preferencias -formato táctil-.
La pantalla tiene gran calidad Super AMOLED que va encastrada en la carcasa del terminal que si bien está fabricada en plástico tiene una pintura-acabado metalizado muy curioso. El terminal está disponible en colores blanco o morado así como también con o sin conectividad NFC. En nuestro caso, hemos estado probando el modelo no NFC morado: Samsung i8190.
Software
Samsung hace gala de Android Jelly Bean 4.1.1 con este modelo de serie aunque, como viene siendo habitual, prometen la actualización a Andorid 4.2. En este caso Samsung hace uso de la interfaz TouchWiz UX. Tenemos un escritorio principal y tres pantallas más a cada lado.
El smartphones llega con varias aplicaciones Samsung como por ejemplo la tienda de aplicaciones de la compañía -Samsung Apps- o bien S Suggest -que nos ofrece sugerencias de nuevas aplicaciones o S Voice -el equivalente directo a Apple Siri de iPhone-.
Otra de las aplicaciones que Samsung ofrece de serie es la alternativa de la compañía a WhatsApp. Se trata de Samsung ChatOn, una aplicación de mensajería push gratuita multiplataforma móvil y también para escritorio vía navegador web.
El terreno de contenidos multimedia y juegos llega cubierto por aplicaciones como son Video Hub o Game Hub, donde se puede acceder a contenidos bien gratuitos o de pago de manera sencilla. A todo esto también tenemos que añadir las aplicaciones de Google para cubrir esas necesidades: Google Play Store, Music, Movies.
El sistema operativo funciona de manera muy fluida. El procesador de doble núcleo a 1 GHz es un chip muy equilibrado que altera la frecuencia entre 200 Mhz y 1 GHz y reparte las tareas entre ambos núcleos para agilizar el funcionamiento general.
Multimedia
Este terminal llega de serie con un reproductor multimedia bastante completo que además permite reproducir vídeos a pantalla completa o bien en una pequeña ventana que flota sobre todo, como os demostramos en el vídeo del primer contacto con Galaxy S3 Mini.
Además de ello el smartphone integra reproductor de música con un ecualizador de 7 bandas, varias opciones prediseñadas de ecualización y mejoras de espacio. Tenemos que destacar también que tiene aplicación para sintonizar Radio FM que permite incluso la grabación desde la misma en la memoria del terminal.
Para concluir el apartado multimedia tenemos que destacar que los reproductores de música y vídeo son compatibles con DLNA y buscan compatibles con ellos de manera automática, es decir, podrás reproducir tus vídeos directamente en tu smartTV, altavoces DLNA, etc.
Rendimiento
Este SoC ARM se conoce como Samsung Golden y llega acompañado de 1 GB de RAM según Samsung, aunque hemos comprobado que realmente sólo hay 804 MB y una GPU Mali 400. El comportamiento del terminal es muy equilibrado. No se notan ralentizaciones durante un uso exhaustivo ni tampoco hemos notado ningún cuelgue del terminal en las dos semanas de pruebas.
Os dejamos los resultados que ha conseguido este smartphone en las pruebas que venimos pasando a terminales Android y que le colocan como un terminal de gama media a día de hoy, enero de 2013:
Como se puede extraer de las cifras, estamos ante un smartphone que ofrece un rendimiento bueno dentro de la gama en la que se encuentra. No hay que engañarse, con necesidades creadas por el avance del mercado. No es necesario un procesador de cuatro núcleos para poder tener acceso a Facebook, cuatro llamadas móviles, navegación web o WhatsApp.
Samsung Galaxy S3 Mini permite ejecutar juegos esporádicamente sin problema gracias, entre otro, a que la resolución de su pantalla se queda en 800 x 480 pixeles, tamaño de imagen que mueve bien la GPU Mali 400 MP con 8 unidades de texturizado y compatible con OpenGL ES 2.0.
Cámara
Este smartphone monta una cámara trasera de 5 Mpx con autoenfoque y un flash LED que permite iluminar bien primero planos en fotografía y vídeo. Las opciones a la hora de realizar fotografías son las tradicionales, pudiendo elegir distintas resoluciones, efectos básicos de color, B/N o sepia.
Tenemos una cámara frontal VGA perfecta para videollamadas o autoretratos (640 x 480 pixeles).
La grabación de vídeo es correcta y suficiente para un smartphone de gama media. Se puede grabar vídeos 720p con la cámara trasera o bien 480p con la cámara frontal. Destacamos que no existe autoenfoque o la posibilidad de variar el enfoque durante la grabación de vídeos. La cámara se pone directamente en modo foco al infinito, perfecto para tomas generales.
Este apartado de Galaxy S3 Mini no es el más destacado del terminal aunque sí que cumple las necesidades de la mayoría de usuarios.
Conectividad
Samsung ha integrado en Galaxy S3 un gran compendio de opciones de conectividad. El terminal goza de Wi-Fi a/b/g/n y Wi-Fi Direct, A-GPS, Bluetooth 4.0 y DLNA. Este terminal está preparado para soportar conectividad NFC, de hecho Samsung ya ha comenzado a ofrecer un submodelo con esta conectividad inalámbrica de corto alcance.
La conectividad de datos llega con soporte de redes HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps de manera mundial, sin duda un punto a tener en cuenta si quieres disfrutar de una conexión de Internet de calidad estés donde estés -siempre y cuando haya cobertura para ello.
Autonomía
Samsung Galaxy S3 Mini monta una batería extraíble de 1.500 mAh que nos ha permitido alcanzar hasta dos días de autonomía con un uso normal. Alguna llamada esporádica, Whatsapp y correo push, jugando de vez en cuando y con unas 4 horas de música. Con un uso más intensivo, prepara el cargador cada noche.
Samsung ha optimizado mucho el consumo del terminal e incluso tiene un modo de ahorro de energía preparado para consumir menos energía. Está claro que la elección del SoC doble núcleo a 1 GHz junto con Jelly Bean hace posible una duración notablemente superior a la de otros terminales con baterías de esta capacidad.
Conclusiones
El terminal Galaxy S3 Mini es un móvil digno para cualquier usuario nuevo de Android así como también para los más experimentados. Es un smartphone muy manejable gracias a su tamaño, la pantalla de 4 pulgadas Super AMOLED y el sinfín de soluciones que aporta Samsung mejorando la experiencia final de uso.
A favor:
-
Tamaño y peso
-
Reproductor de vídeo virtual con ventana “sobre cualquier cosa”
-
Posibilidad de grabación desde RadioFM
-
Soporte de tarjeta de memoria microSDHC
-
Mucha flexibilidad para ecualizar música, perfecto para melómanos
En contra:
-
No tiene sensor de luminosidad
-
Samsung comenta en su web que tiene 1 GB de RAM, pero según vemos en la información del sistema sólo hay 804 MB
Fuente: Movilzona