“Evo asiste a la Casa Grande como un dirigente más” El payaso queriendo ser simpático con su audiencia, asiste a la reunión, según él, en cumplimiento del mandato de unidad de la Marcha por la Patria. Una marcha que todos fuimos testigos de su poca afluencia de gente en el camino, pero una gran convocatoria a la llegada a La Paz, gracias al poder del dinero del narcotráfico chapareño y a los funcionarios públicos que fueron obligados a asistir para demostrar una falsa fortaleza para contrarrestar los efectos de un paro de actividades ciudadanas de 9 días, que tuvieron una consecuencia demoledora en el presidente, haciendo que se anule una ley que estaba en contra de las libertades ciudadanas y se neutralice otras.
“Estamos unidos y fortalecidos” dice el pedófilo, una mentira tan grande como su honesta vida. Mientras tanto, nos enteramos por el portahuevadas presidencial, que Arce se mantiene como docente universitario y es muy reservado a la hora de asumir decisiones y que el presidente es una persona cauta en relación a la composición de su gabinete y lo que nos extraña, es que señala, que está pensando sobre las políticas a futuro. Que piense el presidente a estas alturas, ya es un hecho rescatable, pero, que piense sobre el futuro y las políticas aplicar, cuando se tiene una crisis sanitaria, una crisis política, una crisis financiera económica y una crisis educativa, es una señal peligrosa para todos los bolivianos, ya que el pensar ahora para el futuro teniendo tanto problemas por resolver en el presente, nos demuestra a un hombre incapaz con serias deficiencias en la toma de decisiones que lo convierten en un dignatario mediocre, aunque la prensa masista pretenda mostrarnos al quinto presidente mejor ubicado en América, cuando lo correcto sería el quinto de los países progresistas y socialistas.
Mientras piensa el presidente, mientras Evo asiste a la Casa Grande del pueblo y mientras el Ken portahuevadas nos cuenta una de pirata, Bolivia, se entera, que se le está regalando a las 6 federaciones de cocaleros del Chapare, de las cuales por casualidad Evo Morales es su presidente, nada menos que 1,6 millones de dólares por compensación de la construcción de un gasoducto por tierras narcos. O sea, si en mi barrio existe una tubería que nos lleva el gas domiciliario a nuestras casas, la Junta de Vecinos debería pedir una compensación parecida a la de los ilegales cocaleros narcotraficantes, ¿por qué ellos y nosotros no? Es la pregunta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Y si de absurdos hablamos, no podemos dejar de lado la falta de recursos en el gobierno central, que busca desesperadamente recursos del exterior para cubrir su tan alta deuda interna y cubrir sus altos gastos corrientes del servicio público. Como muestra un botón, el curtido y reconocido extorsionador masista del gobierno y ahora convertido en ministro de obras públicas, le pide a la línea aérea AMASZONAS pagar la deuda que tiene con el Estado boliviano, que suma MAS de 80 Millones de Bs señalando que “esas deudas van a parar al Tesoro para beneficio de la población boliviana”. Obvio pensamiento socialista, que solo piensan en exprimirle a la empresa privada los recursos para cubrir en parte el déficit fiscal que arrastran, olvidándose que BOA le debe al Estado MAS de 350 millones de Bs, y que esta empresa, año tras año, le exprime al erario nacional un promedio de 35 millones de U$ anuales, únicamente para mantener espacios públicos para los parásitos masistas. Si se tuviera que elegir la desaparición de unas estas líneas aéreas, seguramente la mayoría de la población estaría de acuerdo en que BOA deje de existir y de esa manera Bolivia se ahorraría cualquier cantidad de dinero y se tendría un mejor servicio con seguridad.
Que la ley sea para todos por igual, que las empresas estatales paguen lo que deben y de esa manera los privados no tendrán excusas para hacerlo. Pero, si solo se intenta exprimir las tetas sagradas del empresariado, en poco tiempo el gobierno lo único que le quedara por hacer, es exprimir los huevos del presidente y más que indudable, no tendrá mucho que ofrecer.
Pensar para luego existir, para fraseando al filósofo y matemático francés René Descartes (1596-1650), la cual resume su proceso intelectual y filosófico que afirmaba que la única forma de encontrar la verdad era mediante la razón (no la del periódico masista, por favor). El presidente Arce, que es el antónimo de este gran pensador, recientemente visitó Palca en el departamento de La Paz, y en sus acostumbradas comparaciones con el cortísimo periodo presidencial de Añez, él, suelto de lengua en una más de las famosas Evadas que heredo, les decía al pueblo reunido, que no quería encerrarlos como lo hicieron el 2020 (cuando aún no se conocían los efectos ni se tenían vacunas disponibles) y que los exhortaba a vacunarse, y ahí sintió el rechazo de ese pueblo que el presidente considera ignorante, que de manera consiente lo rechiflaron haciéndole reaccionar de una manera prepotente, soberbia y mal educada.
Es bueno que recalquemos lo que puede significar en el léxico político masista como también en muchos de los opositores “El pensar antes de existir” como buen líder electo para llevar adelante de manera responsable el futuro de todo un país y el manejo del Estado de una manera eficiente. Vale la pena reiterar, que, por ahora, los que tenemos la capacidad de entender lo que viene ocurriendo, los que sentimos una realidad difícil del día a día y quienes estamos emputados de ver, leer y ser testigos de tanta corrupción, dudamos de todas las medidas que los políticos dan por hechos.
La ciudadanía está, de una manera organizada, encontrando estas verdades, que nos está llevando a entender verdades únicas e inapelables que nos ayudarán a reformular el sistema de conocimientos y creencias de la sociedad hacía los políticos, basándose en cosas ciertas y no en especulaciones.
No obstante, esta labor no es sencilla, ya que nos encontramos con un patrón habitual, que se puede dudar de absolutamente todo. Si ello nos causa extrañeza, podemos aplicar lo que se llama “duda metódica” y veremos resultados similares. Para que lo entiendan observen el siguiente ejemplo de un diálogo interno ciudadano:
– ¿Los masistas son honestos? ¿Nos representan?
– Sí, por supuesto.
– ¿Qué pasa si es una ilusión y un adoctrinamiento lo que te han vendido?
– Imposible, mi compadre y los de mi sindicato, dicen que son honestos y nos representan
– ¿Qué pasa si tu compadre o tu sindicato te mienten? ¿Qué pasa si ellos se están aprovechando de vos?
– De acuerdo, dejemos de lado al sindicato y a mi compadre. Esto es real porque lo siento y veo…
– ¿Qué pasa si tu sentido común te engaña? ¿Tu visión te engaña? ¿Qué pasa si todos tus sentidos te engañan? ¿Algo te garantiza que la realidad se ve, huele, oye, sabe y siente como tú la percibes? Podría ser toda una treta de tus sentidos, de tu cerebro. Puede ser ese alguien que esta gente necesita para que lo sigas como cordero y utilizarte. Como lo vienen haciendo…
– Ok, dejemos los sentidos entonces. El MAS está gobernando porque Evo logró lo que nadie de nuestra gente lo pudo hacer antes…
– ¿Tienes alguna prueba tangible, de que EVO no es igual a los demás políticos? ¿De qué Evo y el MAS no robaron? ¿De qué no se enriquecieron? ¿De qué no abusó del poder y se aprovechó de las madres para violar a sus hijas? O sea, puedo demostrarte todo lo que pregunto, con hechos reales de 14 años de gobierno, que este sujeto narco no es lo que piensas.
Y uno podría extenderse largamente, pero solo para llegar siempre a la misma conclusión, de que se puede dudar de todo. Ni que decir, de los líderes de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y de los departamentos. Podemos creer que: Percy Fernández, Angélica Sosa, Johnny Fernández, LF Camacho, Eva Copa, Iván Arias, Manfred Reyes, Rubén Costas y muchos otros, ¿no son corruptos? Es por esta razón, más bien dicho, esta forma de duda radical, significa simplemente un problema muy difícil de responder, a priori parecería que no hay nada de lo que no se pueda dudar.
Y el dudar, sobre todo, nos pone en entredicho con las figuras divinas de nuestro sistema político, con los modelos políticos que nos quieren imponer, con la ausencia de principios y valores que dan rienda libre al albedrío del robo, de la coima, de la corrupción, de la ausencia de justicia, entre muchas otras cosas, pero jamás con el hecho de que aprendimos a dudar de quienes parecen mansos corderos y no son más que ratas robándose el queso de la trampa.
Y la duda no es sino una expresión del pensamiento, decir que alguien duda es equivalente a decir que alguien piensa, dudar es una forma de pensar. Y “para que el pueblo piense, ¿qué se necesita?”, pues se necesita una definición de ser “PATRIOTA” y combatir a todos estos vendidos, corruptos y vende patria.
Así que presidente, no esté pensando en lo que va a hacer en el futuro, actué en el presente. Ya que, en su caso, tal como lo conocemos, el pensar para luego existir, más que seguro nos adelantamos, de que morirá en el intento…
Alberto De Oliva Maya