Max Enríquez emplazó a los representantes de los antivacunas a demostrar un solo caso de una persona que hubiera muerto a causa de las dosis de la vacuna contra la Covid-19.
Fuente: ANF
El jefe nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, llamó “sinvergüenzas” a los antivacunas que protagonizan marchas y protestas en contra de la política de vacunación gubernamental.
“No marchan a favor de la vida, marchan a favor de la muerte. Ellos son expositores de la muerte, sinvergüenzas, ellos. ¿Si el barbijo no sirve por qué lo usan? ¿De qué se protegen si dicen que el virus no existe, no mata? No sean sinvergüenzas”, sostuvo el funcionario.
Acotó que “quienes quieren morir están en ese grupo (que se moviliza) y son quienes están muriendo”, emplazó a esas personas que demuestren un solo caso de una persona que hubiera muerto producto de la vacunación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Compañeros, se van a morir si no se vacunan”, reiteró, dirigiéndose a quienes considera son “grupos de disconformes” que no tienen otra cosa que hacer que oponerse al plan de vacunación que busca disminuir el impacto letal del coronavirus (Covid-19).
Este lunes, sectores se movilizaron en rechazo a la inmunización, a portar el carnet de vacunación o presentar una prueba PCR de negatividad para ingresar a instituciones públicas, como manda los decretos supremos 4640 y 4641.
Representantes de estos grupos argumentan que el Gobierno no puede limitar el ejercicio de sus derechos de acceder a las instituciones bajo la condición de portar el carnet de vacunación o una prueba PCR, señalan que esta política gubernamental viola los derechos constitucionales.
Enríquez explicó que a casi un año de haber empezado la vacunación se ha superado los 10,5 millones de dosis aplicadas, entre gente que no solo ha recibido una, sino dos. hasta tres dosis, y que en Chile incluso ya se está aplicando la cuarta dosis, dijo en contacto con radio Fides.
Dijo que estas personas deberían ver lo que está sucediendo en la ciudad de El Alto, donde no hay Unidades de Terapia Intensiva porque no hay disponibilidad de camas por la cantidad de gente no vacunada que está llegando.
Lamentó la desinformación en torno a la vacunación. Instó a la gente a aplicarse las dosis para enfrentar esa cuarta ola contra el coronavirus (Covid-19), porque está probado que las vacunas logran bajar la letalidad.
El jefe del PAI también aclaró que ninguna medicina natural o tradicional sustituye a la vacuna, porque las hierbas como el eucalipto, la wira wira, la manzanilla son productos complementarios para mejorar el estado de salud de una persona.
“Tenemos medicamentos y alimentos que pueden ayudar a mejorar el estado de salud, desde el famoso eucalipto, manzanilla, wira wira, entre otros, pero son complementarios no van a sustituir a una vacuna”, reiteró.