El concejal de Demócratas, Manuel Saavedra, denunció en Asuntos Centrales que el proceso de contratación del nuevo servicio de aseo urbano tenía problemas de fondo y que no se exigía una boleta de garantía del 7% sobre el total del costo del servicio a la empresa proponente, como lo establece la norma.
Fuente: https://asuntoscentrales.com
«Este proceso que tenía problemas de fondo, ni siquiera de forma, pero lo positivo es que asumieron el error y anularon este tema, porque dejaba en indefensión a la ciudadanía. Este es el contrato más grande. Santa Cruz gasta más de un millón de bolivianos todos los días para limpiar», explicó.
Según Saavedra, 2.400 millones de bolivianos es el costo del aseo urbano en la capital cruceña, el mayor de las ciudades del país.
El legislador indicó que para contratos que superan el millón de bolivianos debe haber una boleta de garantía del 7% sobre el total del monto del contrato. En cambio, el municipio había previsto aplicar la modalidad de retención del 7% y eso no es correcto, sino exigir una boleta de garantía del 7% del total del contrato.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«¿Qué nos iba a permitir esa boleta de garantía? Si la empresa no cumplía con lo establecido y se anulaba el contrato firmado, se usa esa garantía para hacer una contratación por emergencia y mientras se hace el nuevo proceso de licitación se limpia la ciudad con esa plata», dijo.