Dentro de las familias afectadas por el incendio en Iquique, se encuentran varios indocumentados.
Fuente: Unitel
Tras conocerse que el Gobierno chileno habilitó albergues transitorios para los damnificados por el voraz incendio en el campamento de Playa Verde en Iquique, muchos bolivianos indocumentados decidieron no asistir por temor a ser deportados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Alexandra Gonzales, contó a Unitel las dificultades y el drama que sufren más de 100 familias bolivianas que perdieron todas sus pertenecías obtenidas durante años de trabajo en Chile.
“Hay muchas familias que se vinieron de manera irregular que no tiene papeles, ese grupo de bolivianos, decidieron no ir a los albergues por temor a ser deportados ya que no tienen papeles, son indocumentados”, contó Alexandra Gonzales a Unitel
La mayoría de las familias indocumentadas tuvieron que instalar carpas para pernoctar y pasar la noche en el punto del incendio.
Sin embargo, desde la Cancillería boliviana, anunciaron que realizarán las gestiones diplomáticas para evitar que los connacionales sean sometidos a procesos legales por tener una situación irregular en el vecino país.
Las familias afectadas tienen la esperanza de sacar todos los escombros del sector del incendio y reconstruir sus casas prefabricadas en el campamento de Playa Verde en Iquique.
“Nosotros hemos optado vivir en este sector que es un lugar económico para vivir, lamentablemente hemos perdido todo, no queremos retirarnos de este lugar, tenemos esperanza de volver a construir nuestras casas y seguir viviendo en este sector”, contó Alexandra.