Anuncian más de 900 empleos entre directos e indirectos, tras inauguración de la planta de quinua


La Central Obrera Boliviana (COB) aplaudió el anuncio de beneficio a nueve mil familias productoras de quinua, 156 empleos directos y alrededor de 780 indirectos.

Fuente: https://lapatria.bo



Además de la industrialización de productos con valor agregado, la compra de la quinua local a buenos precios, aseguraron la mejora en la economía del sector.

“Este proyecto nace con el nombre de Centro Internacional de la Quinua, hoy es la Planta Procesadora de Quinua, pero fue una pelea para concretarla. Ahora se tiene que beneficiar a los pequeños productores, para ellos es”, manifestó el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, el gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), Javier Dante Freire, garantizó la prioridad a la mano de obra local para el trabajo en la planta.

“Garantizando que la mano de obra que participe y trabaje en esta planta, sea local, del departamento y boliviana, porque vamos a producir un producto local de calidad para los bolivianos. También aclarar que el proyecto integral abarca tres departamentos, por ello en marzo, se hará la entrega de tres centros de acopio con una capacidad de mil toneladas”, aseguró.

ANTECEDENTES

Desde el inicio de la ejecución de ejecución de la Planta Industrializadora de la Quinua, se tuvo algunas etapas de paralización de la obra. Desde la Central Obrera Departamental (COD) y un comité impulsor con comunarios y productores, se insistió en la conclusión de la obra.

La inversión fue realizada por el gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. La Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) tomó el mando del proyecto que costó aproximadamente 55 millones de bolivianos.

Planta industrializadora procesará 7 mil toneladas de quinua al año

La Patria

La Planta Industrializadora de Quinua fue entregada a casi tres años de su inicio. Según las proyecciones, se pretende procesar al año 7.300 toneladas del grano perlado, 600 en hojuelas, 400 de harina y la línea insuflada en 600 toneladas.

Ayer, la Planta ejecutada en 8.800 metros cuadrados, fue entregada oficialmente. El acto tuvo la presencia del Presidente del Estado Luis Arce, autoridades departamentales, de diferentes municipios y de Soracachi, además de otros representantes de la Central Paria y organizaciones sociales.

“Aquí empezamos la verdadera industrialización de la quinua, se viene más proyectos de industrialización y tenemos que seguir apretando el acelerador, mejorar la calidad de vida de los bolivianos y estamos seguros que contamos con los productores para este cometido”, enfatizó el primer mandatario del Estado, Luis Arce.

COSTO

La Planta Industrializadora de Quinua tuvo un costo aproximado de 55 millones de bolivianos. El proyecto se inició en enero de 2019 con un decreto que asignó los recursos. Para febrero de ese año, se hizo la adjudicación y el 7 del mismo mes, la firma con la Constructora Tucons. A poco de cumplir tres años, ayer se entregó el proyecto, que está a cargo de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).

“Esta Planta tiene un mix de tecnologías, una para el descascarado de la quinua y a través de la fricción y otro a través de tecnología nacional que hará el lavado, que garantizará la desaponización al 100% de nuestro grano”, informó el gerente de EBA, Javier Dante Freire.

PRODUCCIÓN DE QUINUA

Según datos de EBA, la producción en el país sobrepasa las 61 toneladas, sin embargo, 34 son exportadas, 17 son para consumo interno y el excedente de diez toneladas no tiene un mercado fijo.

Las autoridades de Paria-Soracachi agradecieron la entrega de la Planta que debe comenzar su funcionamiento de inmediato. Destacaron la inversión estatal para el proyecto que finalmente, se concluyó.

El espacio tiene un área de almacenamiento de agua, tanques de gas, ambientes para el almacenamiento del grano, maquinaria y ambientes para el pelado de la quinua, lavado, desaponización y un patio grande. La infraestructura está ubicada en la Central Paria.