Padres de familia del colegio Ave María alistan amparo constitucional por inscripciones


En octubre de 2021, la dirección del Ave María informó que este 2022 no podrá recibir inscripciones en ninguno de los cursos y niveles por el cierre de la unidad educativa.

 



 

Fuente: paginasiete.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El Directorio del Comité de Padres de Familia de la Unidad Educativa Ave María se declaró en emergencia y alista un amparo constitucional debido a los problemas que se atraviesan para garantizar la inscripción de los estudiantes que pertenecieron a ese establecimiento que cerró en medio de una crisis económica.

“Ponemos en conocimiento de las Madres y Padres de familia, que estaremos recabando las firmas para desarrollar el amparo constitucional, en el colegio (Ave María), el día sábado de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche y el día domingo de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, se les ruega traer dos fotocopias de carnet de identidad y que en lo posible acudan madre y padre de familia”, se lee en un comunicado.

En octubre de 2021, la dirección del Ave María informó que este 2022 no podrá recibir inscripciones en ninguno de los cursos y niveles por el cierre de la unidad educativa. El colegio boliviano-alemán que abrió sus puertas a los estudiantes en 1964 anunció su cierre luego de más una década de crisis económica.

Según las quejas expresadas por los padres de familia, la Dirección Distrital 3 emitió un instructivo señalando que las inscripciones deben realizarse de acuerdo a los cupos que tengan otros establecimientos e indican que eso “no es una respuesta real” a su problema porque implica que ellos deben “peregrinar” en busca de un cupo.

“El mismo se convierte en una burla y una falta de respeto hacia el ejercicio del derecho a la educación de los estudiantes del Ave María y nos impide que como madres y padres de familia, cumplamos con nuestra obligación de garantizar el derecho a la educación de nuestros hijos de forma adecuada”, expresa el Directorio del Comité de Padres de Familia.

Asimismo, afirman que la Dirección Distrital 3 en ningún momento les hizo llegar el plan de contingencia que incluye a unidades educativas en las que se podría inscribir a los estudiantes del Ave María, pese a las reiteradas solicitudes verbales y escritas.

En ese marco se informa que el lunes 17 de enero la Defensoría del Pueblo realizará una verificación de las unidades educativas que la Distrital 3 presento en el Plan de Contingencia que entrego a esta instancia.

Al respecto el Directorio del Comité de Padres de Familia convoca a los afectados a hacerse presentes en las puertas del colegio Ave María a partir de las 7:30 de la mañana del lunes.

Los padres de familia advierten con llegar con sus denuncias incluso ante la Corte Interamericana de Derechos (CIDH). Remarcan que garantizar el derecho a la educación es la primera función del Estado.