El caso de las «ambulancias fantasmas» es uno de los escándalos nacionales


La noticia aparece en varios medios del interior y la observación principal es la denominada «entrega parcial» de los vehículos.

Fuente: El Potosí

El actual gobernador de Potosí, Jhonny Mamani Gutiérrez, se ha convertido en el primero de la era electoral de esas autoridades en ser el centro de un escándalo de dimensión nacional: la compra supuestamente irregular de 41 ambulancias por un costo que supera los 20 millones de Bolivianos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aunque Mamani ha dado la cara, en una conferencia de prensa, sus aclaraciones no despejan las dudas porque las que por ahora son las observaciones principales, el presunto sobreprecio y la recepción documental de las ambulancias, no han podido ser desvirtuadas.

Esos son los puntos sobre los que giran las observaciones, incluso en Santa Cruz, según se pudo ver la noche del lunes en el informativo de Gigavisión, que conduce el periodista Junior Arias.

 

La noticia también aparece en medios nacionales como Erbol, con sede en La Paz; o diferentes periódicos del interior, como Los Tiempos, de Cochabamba, y El Deber, de Santa Cruz.

El medio que destapó el caso fue precisamente El Deber que este martes publicó esta nota:

El plazo venció y Potosí no recibe sus ambulancias

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, confirmó que su administración contrató a la empresa Estefals Logistics para la provisión de 41 ambulancias y que existe un “acta de recepción” de esos bienes. Aclaró que el documento “es provisional” y que se firmará uno definitivo cuando esos vehículos lleguen a su departamento. Mamani no precisó la fecha de entrega a pesar de la insistencia de los periodistas, ayer en Potosí.

“Queremos descartar que el gobernador ha recibido ambulancias, que el gobernador está realizando malversación de recursos económicos o que el gobernador estuviera comprando 41 ambulancias fantasmas”, dijo Mamani.

Según la cláusula décima de la Minuta de Contrato 215/2021 que el gobernador firmó el 26 de noviembre de 2021, la empresa debía entregar el equipamiento en un plazo de 40 días calendario que venció el 6 de enero.

La asambleísta Azucena Fuertes aseguró que se trata de un caso de “ambulancias fantasmas” y conminó a que precise la fecha de entrega de esos vehículos.

Mamani dijo que no pagó “ni un centavo”, pero la adquisición está como “ejecutada” en el sistema de contrataciones (Sicoes).