A tres años del terremoto y tsunami que devastó una amplia región del centro sur del país, el gobierno derechista de Sebastián Piñera arremetió contra la ex presidenta socialista Michelle Bachelet y le exigió pedir perdón por no haber alertado oportunamente a la población.»Debiera reconocer públicamente (Bachelet) responsabilidad política que tuvo en el desastroso manejo que hubo en la madrugada del 27 de febrero (del 2010) y, además, siento que debiese romper el silencio para pedir perdón», afirmó la vocera oficial del gobierno, Cecilia Pérez.El emplazamiento oficial se produce cuando Bachelet se encuentra de vacaciones en una residencia lacustre en el sur del país y no ha confirmado si se postulará nuevamente a la presidencia. Bachelet, quien es directora de la ONU Mujer, y residen en Nueva York, en un anterior viaje a fin del año pasado, dijo que sólo en marzo definirá su situación.La portavoz sostuvo que el perdón de Bachelet «es lo mínimo que uno espera» de la persona que ejercía el mando de la nación. Pérez aseguró también que Bachelet no debiera reconocer en forma privada responsabilidades, sino hacerlo público.Se desconocía que la ex mandataria hubiera admitido en privado su presunta responsabilidad.Tras el terremoto de magnitud 8,8 del 27 de febrero del 2010, las autoridades descartaron inicialmente un maremoto confiando en la información oficial que les entregó la armada, que desvirtuaba el fenómeno. Del alrededor de medio millar de víctimas de ese día, 181 correspondieron a personas fallecidas a causa del tsunami.La justicia investiga las presuntas responsabilidades en la falta de alerta oportuna a la población y tiene procesadas a ocho personas, tres de ellos integrantes del servicio hidrográfico y oceanográfico de la armada, Shoa, único organismo encargado de entregar las alertas de tsunami.AP