En ese contexto, el expresidente de Bolivia y líder de CC afirmó que “urge una investigación independiente de una justicia controlada por el actual poder político”.
Fuente: Página Siete Digital
En referencia al caso del exjefe antidrogas Maximiliano Dávila encarcelado este lunes, el expresidente Carlos Mesa consideró que el narcotráfico penetró en altos niveles del Gobierno en los últimos 16 años, la mayoría a cargo del Movimiento Al Socialismo (MAS).
A través de su cuenta de Twitter, el también líder de Comunidad Ciudadana afirmó que “los evidentes vínculos entre Dávila, investigado por narcotráfico, y Morales, apuntan a la penetración de este delito en altos niveles del gobierno, especialmente en los últimos 16 años.
En ese contexto, afirmó que “urge una investigación independiente de una justicia controlada por el actual poder político”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) fue enviado a la cárcel de San Pedro de La Paz por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas, y no así por narcotráfico, como cursa en la acusación de una corte de Nueva de York, Estados Unidos.
También puede leer: Diputado Astorga: La detención de Dávila en Bolivia fue lo más conveniente para el MAS
Antes de ingresar a la cárcel, el exjefe policial investigado por la agencia estadounidense DEA por presuntos nexos con el narcotráfico, aseguró este martes que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, violó todo el proceso para «incriminar» en el caso al jefe del MAS, Evo Morales.
«Ha violado todo el proceso el Ministro de Gobierno, porque lo está queriendo incriminar al presidente (Evo) Morales», manifestó Dávila al ingresar al penal de San Pedro.
El exdirector nacional de la fuerza antidrogas se declaró «inocente» y «víctima» de Del Castillo, de quién aseguró que no sabe lo que hace.
Legisladores opositores están convencidos de los nexos entre Dávila y Morales y han pedido que se investigue al exmandatario.