La fiscal Marcela Terceros informó que la imputación contra la mujer será presentada mañana ante el juez Anticorrupción, quien tendrá un plazo de 24 horas para fijar la hora de la audiencia
La tarde de este miércoles, Mery Balcázar, exfuncionaria de la Cooperativa Jesús Nazareno, fue trasladada de las oficinas de la unidad Anticorrupción de la Fiscalía a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). La sindicada quedó aprehendida esta mañana luego de abstenerse a declarar dentro del proceso por los 800 ítems fantasmas dentro de la Alcaldía cruceña.
La mujer fue sacada enmanillada de las oficinas del Ministerio Público y abordó un vehículo oficial de la Policía, el cual fue conducido por dos efectivos policiales hasta la Felcc, donde pasará la noche, a la espera de ser puesta ante un juez cautelar que defina su situación jurídica.
La comisión de fiscales compuesta por Marcela Terceros, Yolanda Aguilera e Iván Quintanilla, determinaron aprehender a la Balcázar, luego de que esta optara por abstenerse de declarar sobre el proceso que se le sigue por su supuesta participación en los ítems fantasmas.
La fiscal Terceros informó que la imputación contra la mujer será presentada mañana ante el juez Anticorrupción, quien tendrá un plazo de 24 horas para fijar la hora de la audiencia. Asimismo, la representante del Ministerio Público adelantó que se pedirá la detención preventiva en la cárcel de Palmasola para la implicada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A Mery Balcázar se la acusa de los delitos de supuestos delitos de incumplimiento de deberes, legitimación de ganancias ilícitas, conducta antieconómica y otros. Su esposo, Julio César Herbas, exfuncionario de la Alcaldía, fue el primer acusado en ser enviado a Palmasola.
Según la Fiscalía, Herbas fue el encargado de reclutar personas para los ítems fantasmas durante el tiempo que trabajó en la Alcaldía. El sindicado, en su declaración, dijo que fue “usado y amenazado” por Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la comuna, para entregar de a 300 a 400 bolivianos a las personas captadas.
Mientras que Balcázar es sindicada de abrir las cuentas de ahorro y repartir sus tarjetas, aprovechando su trabajo en la cooperativa mencionada, para los contratos irregulares en la pasada gestión de la Alcaldía.